Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Ese ese el argumento del film. Crédito: Searchlight Pictures, Walt Disney Pictures
La película "Nomadland", de Chloé Zhao, fue la gran ganadora en la 55ª edición de los premios de la Asociación de Críticos de Estados Unidos, al alzarse con los galardones al mejor filme, mejor dirección, mejor actriz para su protagonista Frances McDormand y mejor fotografía.
Tras la consagratoria jornada, esta cinta se anota en la carrera por los premios Oscar, si se tiene en cuenta que las producciones consagradas por la crítica suelen coincidir con la elección de la Academia de Hollywood, tal como ocurrió en 2020 con "Parásitos", del surcoreano Bong Joon-ho.
Según consigna el sitio The Hollywood Reporter, el premio al mejor actor se lo llevó Delroy Lindo, por su papel en "5 sangres", María Bakalova y Paul Raci se repartieron las estatuillas al mejor rol de reparto femenino y masculino por la segunda entrega de la saga "Borat" y "El sonido del metal", respectivamente.
La rumana "Colectiv" se consagró como el mejor filme extranjero, en tanto que "Time" fue elegida como mejor película de no ficción.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.