Crédito: NA
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que la indigencia hoy sería del 27% sin las políticas implementadas por el Estado y remarcó que el Gobierno tomará "las medidas necesarias" en caso de un rebrote de coronavirus.
"La UCA marca que la indigencia fue del 10%, si no hubieran existido las políticas de Estado como la tarjeta alimentar o el IFE hubiera sido del 27%", expresó Arroyo.
"Amortiguamos la caída en un contexto muy difícil", subrayo el ministro, quien además aclaró que si existe un rebrote del coronavirus "habrá medidas excepcionales".
"El Presidente puso la prioridad en empezar con los últimos. Si hay un rebrote generaremos otras políticas de atención, si hay una necesidad vamos a generar las medidas de atención necesarias", destacó.
En tanto, subrayó que desde su cartera se busca "la construcción desde el trabajo" y añadió: "Apuntamos a crear 300 mil puestos de trabajo con el programa potenciar trabajo".
Asimismo, adelantó que 2021 "va a ser un año de rebrote de la actividad económica" y "va a haber crecimiento" aunque señaló que "es difícil proyectar en números porque depende de lo que pase con la pandemia".
"En el barrio hoy los principales problemas son los precios de los alimentos. Hay un problema serio. Como la gente no tiene, se endeuda", concluyó.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.