En lo que va de la jornada, se relevaron 8 viviendas afectadas por los fuertes vientos y posterior caída de árboles, provocando, en mayor o menor medida, daños materiales. Tres de estos domicilios, necesitaron asistencia social, brindada por representantes del ejecutivo y sus respectivos equipos de trabajo.
Crédito: Gentileza
A través de un comunicado la Municipalidad de Sunchales dio detalles del temporal que aconteció el domingo por la noche en la ciudad. Operarios municipales, se encuentran trabajando en distintos puntos de la ciudad, recogiendo restos del arbolado y demás objetos dañados y esparcidos por la tormenta.
En lo que va de la jornada, se relevaron 8 viviendas afectadas por los fuertes vientos y posterior caída de árboles, provocando, en mayor o menor medida, daños materiales. Tres de estos domicilios, necesitaron asistencia social, brindada por representantes del ejecutivo y sus respectivos equipos de trabajo.
En cuanto al arbolado, mas de 40 ejemplares fueron cortados y extraídos de zonas de circulación (sin contabilizar los de Plaza Libertad), sumado a 10 postes de luz directamente perjudicados. Con respecto a la lluvia, se contabilizó la caída de 76,4 milímetros entre el domingo a la noche y el lunes en la madrugada, sumado a vientos que alcanzaron los 115 kilómetros por hora. A pesar del daño material, afortunadamente ningún vecino sufrió lesiones, aun así se solicita circular con precaución por la vía pública.
En el transcurso de la mañana, se llevó a cabo una reunión encabezada por el intendente Gonzalo Toselli y el secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe, Roberto Rioja. Se evaluó la situación y las estrategias de acción, ademas de realizar una recorrida por la ciudad ante la contingencia climática.
"La Municipalidad de Sunchales se encuentra brindando asistencia a las familias afectadas, poniendo a disposición los recursos necesarios para sobrellevar la situación. Es necesario agradecer y reconocer la solidaridad de los vecinos, el trabajo de bomberos y equipos municipales y provinciales", señalaron autoridades locales.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.