Crédito: Gentileza
Durante la madrugada del martes, efectivos de la policía de la ciudad de Corrientes fueron informados de que dos personas a bordo de una motocicleta ‘’Honda Wave’’ circulaban portando armas de fuego y armas blancas. Luego de ser interceptados en la esquina de Avenida Independencia y Chacabuco, se dio inicio a una persecución que finalizó con la detención de dos jóvenes.
El hecho ocurrió mientras cuatro jurisdicciones policiales (Comisaría 19°, 7°, 8° y 15) realizaban un operativo en conjunto desde sus respectivas zonas. Al ser informados de la presencia de esta moto, procedieron a efectuar un amplio dispositivo de seguridad con el cual hallaron a los sospechosos, que al percatar la presencia policial, decidieron darse a la fuga.
La persecución se llevó a cabo a lo largo de cuatro barrios correntinos, y finalmente en cercanías de la calle Resoagli y Pasaje Herrera, los sujetos fueron alcanzados y demorados, según las fuentes policiales.
Se trataba de dos jóvenes de 18 y 22 años que fueron puestos a disposición de la justicia mientras que al respecto, se efectuaron las diligencias y trámites del caso. Con respecto al rodado en cuestión, se procedió al secuestro preventivo.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.