Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Contempla reintegros de un 30 por ciento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo, y un 20 por ciento en electro. Cómo funciona.
En la presentación del programa, las autoridades sostuvieron que los locales comerciales notarán un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de Saldo Pluspagos en su app. Crédito: Guillermo Di Salvatore
El gobernador Omar Perotti presentó este martes el programa de beneficios y descuentos "Billetera Santa Fe", que tiene como objetivo incentivar la demanda de bienes y servicios mediante el otorgamiento de reintegros de dinero a consumidores finales por las compras que realicen en comercios radicados en la provincia.
El mandario estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano; y el gerente del Nuevo Banco de Santa Fe, Luis Nuñez, entre otros referentes de la actividad comercial local.
Según explicaron, "Billetera Santa Fe" otorga un 30 por ciento de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo, y un 20 por ciento en electro. El reintegro será solventado por el Gobierno de Santa Fe en un 85 por ciento, y el 15 por ciento a cargo del comercio. El dinero se acreditará a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el "Saldo Virtual" de la Billetera, con un tope de reintegro 5.000 pesos por mes. Las promociones estarán vigentes todos los días en el caso de alimentos; en tanto que lunes, martes y miércoles en los demás rubros.
Cómo funciona
El programa genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por la compra en comercios de los rubros promovidos. En tanto, los comercios adheridos se pueden consultar en https://www.santafe.gob.ar/billeterasantafe o en la Billetera Pluspagos ingresando a locales QR.
El consumidor que quiera acceder deberá tener domicilio en la provincia de Santa Fe y ser mayor de 18 años. Además debe tener un dispositivo móvil, descargarse la aplicación billetera Plus Pagos, y abonar los bienes y servicios con saldo virtual de la billetera o con cualquier tarjeta de débito que esté adherida en la billetera Plus Pagos.
En tanto, los comercios deben tributar en la provincia de Santa Fe. Tienen que estar inscriptos en Afip y API, y tener una cuenta o realizar la apertura de una cuenta en el Banco Santa Fe que los habilitará para operar con Plus Cobros QR. El comercio deberá registrarse en la web del Banco Santa Fe, obteniendo una cuenta o vinculando la existente en pasos muy simples.
De este modo, el programa "Billetera Santa Fe" genera un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por las compras realizadas en los comercios de los rubros promovidos. Los locales comerciales notarán un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de Saldo Pluspagos en su app.
Beneficios y descuentos
Según se explicó, la "Billetera Santa Fe" otorga a los usuarios un 30 por ciento de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo, y un 20 por ciento en electrodomésticos.
El gobierno santafesino solventará el reintegro de un 85 por ciento, mientras que el 15 por ciento restante estará a cargo del comercio.
Además, el dinero de la operación se acreditará a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el denominado "Saldo Virtual de la billetera", con un tope de reintegro 5.000 pesos por mes. Ante una consulta, se indicó que las promociones estarán vigentes todos los días en el caso de los alimentos; en tanto que los lunes, martes y miércoles será para los demás rubros.
Controles estrictos y cambios en gabinete
El gobernador Omar Perotti confirmó que habrá cambios en el gabinete, y específicamente que se cubrirá el hoy acéfalo Ministerio de Gobierno, aunque declinó precisar nombres y fechas al respecto.
La información conocida previamente daba cuenta de que Roberto Sukerman dejaría el Ministerio de Trabajo para pasar a Gobierno, y que sería reemplazado por el actual secretario Juan Manuel Pusineri, secundado a su vez por Eduardo Tonioli. Aunque también las versiones dan cuenta de que que la reestructuración alcanzará al Ministerio de Gestión Pública, actualmente a cargo de Rubén Michlig, que pasaría a desempeñarse en otra cartera.
En cualquier caso, Perotti no avanzó con mayores precisiones al respeto.
Sí se explayó sobre la intención de profundizar los controles de circulación en horario nocturno, luego del incremento de contagios registrado en las últimas semanas. "Diciembre funcionó como una válvula de escape de un montón de cosas contenidas durante el año", evaluó el gobernador, al describir conductas que desarrollaron "no solamente los jóvenes, sino muchos adultos" con motivo de las fiestas y reuniones de fin de año.
Para el mandatario, por efecto de todo ésto "se potenciaron" los riesgos de contagio, y aseguró que la nueva fase de controles nocturnos apuntará a evitar la circulación, en las franjas horarias estipuladas, de toda persona que no desarrolle una actividad calificada como ensencial. Al mismo tiempo, se avanzará con acciones de concientización.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.