Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Crédito: Gentileza
Más de 25.400 nuevos contagios y otras 408 muertes por coronavirus registradas en las últimas 24 horas hicieron sonar este martes las alarmas en España, cuyos casos no dejan de aumentar, pese al incremento de restricciones y medidas preventivas.
El ministro de Salud de España, Salvador Illa, advirtió hoy en conferencia de prensa que tras la subida de infecciones provocada por el período de festejos de fin de año, el país afronta unas semanas "muy duras", informó la agencia de noticias Sputnik.
Las reuniones familiares, las compras navideñas y las actividades en lugares cerrados por el frío consolidaron una tendencia creciente de las infecciones en todo el país.
El relajamiento de las conductas de la población durante las fiestas se reflejan hoy, cerca de dos semanas después, con un total de 25.438 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
Además, uno de los datos que sigue empeorando a diario es la incidencia acumulada por 100.000 habitantes, que se sitúa en 454 casos tras cerrar la pasada semana en 350.
Las regiones más afectadas por la pandemia son Extremadura, Baleares, Madrid, Castilla-La Mancha o Cataluña, donde ya se superaron las 500 infecciones por cada 100.000 personas.
La subida de casos se traduce también a nivel nacional en una mayor presión sobre el sistema sanitario y los pacientes con Covid-19 llegan a ocupar un 14,2% de las camas de hospital, y el porcentaje asciende hasta el 27% en las unidades de cuidados intensivos (UCI) que alojan a los enfermos más graves.
Pese a la situación de máximo riesgo en la mayoría del país, Illa descartó la posibilidad de un nuevo confinamiento en España e insistió en otro tipo de restricciones para limitar la movilidad y los contactos sociales, recogió la agencia rusa.
Según datos del Ministerio de Salud, España acumula 2.137.220 los afectados por el coronavirus desde el inicio de la pandemia, de los cuales 52.683 personas murieron.
Con información de Télam
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos