Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Defensa y Justicia enfrenterá hoy martes a Coquimbo Unido en la ida de la semifinal de la Copa Sudamericana. El jueves se medirá ante Aldosivi por la Copa Diego Maradona y el sábado recibira a Coquimbo para cerrar la llave que puede depositarlo en su primera final internacional.
Crédito: Gentileza
Por Alejandro Venzatti
Tras su primer ascenso a Primera División en 2014 con el gol de Brian Fernández, Defensa y Justicia comienza a transitar hoy martes en Paraguay una de las semanas más importantes en la historia de la institución.
Brian Fernández festejando el gol del ascenso en 2014.Foto: Gentileza
Tal vez hace 6 años, mientras celebraban la victoria más trascendental, nadie en Varela imaginaba vivir este momento, pero Defensa y Justicia no deja de hacer historia y agigantar su imagen en el fútbol nacional e internacional. Es por eso, que aquel tan deseado ascenso quedó un poco olvidado en el tiempo y el "Halcón" sueña con levantar trofeos de mayor jerarquía.
Hace un tiempo que el conjunto de Florencio Varela se codea con los grandes del fútbol argentino; en la temporada 2018/2019 fue subcampeón de la Superliga Argentina obtenida por Racing Club. Pero además Defensa también comenzó a destacarse en el plano internacional y jugó la Copa Sudamericana 2018 y la 2019, donde fue eliminado por Junior de Barranquilla en cuartos de final.
Los hinchas de Defensa celebrando la noche del ascenso a Primera División.Foto: Gentileza
Lejos de echarse atrás, la institución buscó seguir mostrando su poderío futbolístico y logró la clasificación a la Copa Libertadores 2020 donde fue eliminado en fase de grupos luego del parate por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, el tercer puesto en el grupo G de dicha competición lo depositó en los 16avos de final de la Copa Sudamericana.
Tras dejar en el camino a Sportivo Luqueño de Paraguay, Vasco Da Gama y Bahía, ambos de Brasil; Defensa quiere seguir escribiendo su historia con letras doradas.
Desde las 19.15 en el estadio “Manuel Ferreira” de Asunción, donde Coquimbo Unido de Chile hará de local, el halcón jugará la primera semifinal internacional desde su fundación. El partido se mudó a Paraguay debido a la suspensión de la semana pasada por los casos de Covid positivo en el plantel argentino y las medidas de prevención del gobierno chileno.
Respecto a eso, Rafael Delgado, Francisco Pizzini y Washington Camacho arribaron hoy a Luque en un vuelo charter y ya se encuentran con el resto del plantel tras recuperarse del Coronavirus. Sin embargo, no serán parte de los convocados por Hernán Crespo.
Hernán Crespo, entrenador de Defensa y Justicia.Foto: Gentileza
Además, Defensa no solo está a un paso de acceder a la final de la Copa Sudamericana donde enfrentará a Vélez o Lanús, también sigue con vida en la Copa Diego Maradona donde enfrenta un panorama más complicado. El jueves, solo 48 horas después de medirse ante Coquimbo, recibirá en su casa a Aldosivi de Mar del Plata y si lo vence por diferencia de 6 goles accederá a la final de la zona Complementación A del torneo, en busca de una plaza para la Copa Sudamericana 2022.
Parece muy difícil, casi inalcanzable esa diferencia en el fútbol argentino, pero el "Halcón" de Varela demostró que no se achica a nada y quiere jugar las dos finales.
Por si fuese poco, la semana de los verdeamarelos no acaba el jueves. El sábado 16 jugará ante Coquimbo la vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana y completará su tercer partido en 5 días.
Ezequiel Unsain; Franco Paredes, Adonis Frías y David Martínez; Ciro Rius, Lautaro Escalante, Valentín Larralde y Emanuel Brítez; Walter Bou, Braian Romero e Eugenio Isnaldo
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos