Según el último recuento de la Universidad de Oxford, a escala mundial, ya hay 28,55 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 que han sido administradas.
Crédito: Gentileza
Las cifras más recientes sobre la administración de vacunas contra el COVID-19 -según el último recuento de la Universidad de Oxford- detallan que, a escala mundial, ya se han administrado 28,55 millones de inoculaciones.
Estados Unidos es el país con mayor cantidad de dosis administradas en el mundo con 9,33 millones, seguido por China con 9 millones, el Reino Unido con 2,84 millones, Israel con 1,92 millones, Emiratos Árabes Unidos con 1,28 millones, Rusia con 800.000, Italia con 791.734, Alemania con 688.782, España con 488.122 y Canadá con 359.054.
El listado sigue con Polonia con 257.834 inoculaciones, Francia con 189.834, Arabia Saudita con 178.337 , Rumania con 140.447, Dinamarca con 117.104, Bahréin con 97.776, Suecia con 79.095, Hungría con 78.579, Portugal con 70.000, Grecia con 55.988, Austria con 52.925, Países Bajos con 45.000, Irlanda con 35.000 y Eslovaquia con 31.785.
Croacia sigue la lista con 30.000 vacunas, Lituania con 24.996, Eslovenia con 22.484, Noruega con 21.211, Chequia con 19.918, Omán con 18.287, Finlandia con 17.617, Bulgaria con 14.161, Estonia con 11.896, Serbia con 9.300, Letonia con 8.274, Bélgica con 8.000, Chipre con 6.035, Islandia con 4.875, Kuwait con 2.500, Luxemburgo con 1.943, Malta con 1.400 y Guinea con 25.
En América Latina y el Caribe, Argentina lleva 107.542 dosis administradas, seguida por México con 87.060, Chile con 10.699 y Costa Rica con 9.751.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.