Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Crédito: Gentileza
El papa Francisco recibió este miércoles la vacuna contra el coronavirus en el Vaticano, en el inicio de la campaña de inmunización de la Santa Sede.
El pontífice, de 84 años y considerado "grupo de riesgo" por su edad, recibió la vacuna producida por Pfizer-BioNTech después de que se aplicara a los guardias suizas del Vaticano.
La vacunación al Papa se dio apenas horas después de que iniciara la inmunización en el Vaticano, que empleará 10.000 dosis del fármaco producido por Pfizer-BioNTech que adquirió a fines de diciembre y que llegaron esta semana a la Santa Sede.
Francisco se dará la segunda dosis de la vacuna dentro de tres semanas, por lo que llegaría con la inmunización debida al viaje aún en agenda que el Papa tiene previsto a Irak, entre el 5 y el 8 de marzo, que de todos modos puede ser postergado en función de la situación epidemiológica global.
Foto: Gentileza
Además del Papa y guardias suizos, la primera tanda de vacunas será destinada los grupos más expuestos a la pandemia, como enfermeros, médicos y gendarmes que trabajan dentro del Vaticano.
La campaña de vacunación de la Santa Sede tiene lugar en el atrio del Aula Pablo VI, el complejo techado a un costado de la Basílica de San Pedro en el que el Papa suele dar sus audiencias generales cuando llueve o en los meses de enero (por el frío) y agosto (por el calor).
La gestión de las vacunas dentro de la Santa Sede está a cargo del denominado Fondo de Asistencia Sanitaria (FAS), el ente bajo el que orbitan el sistema de Salud de los cerca de 3.300 empleados vaticanos.
Además, las vacunas compradas por la Santa Sede estarán a disposición del grupo familiar de los empleados anotados en el FAS.
El propio Francisco había confirmado este fin de semana en una entrevista a la televisión italiana que se había anotado en la lista para ser inmunizado y lo había considerado una "opción ética".
"No sé porqué alguien dice: 'no, la vacuna es peligrosa', pero si los médicos te la presentan como algo que se puede ser bueno, que no tiene peligros especiales, ¨¿por qué no tomarlo?", se preguntó el Papa entonces.
"Hay una negación suicida que no puedo explicar, pero hoy hay que vacunarse", agregó durante la entrevista televisada por el canal 5 italiano.
En las últimas horas, el secretario personal del papa emérito Benedicto XVI, Georg Gainswein, agregó que también Joseph Ratzinger, de 93 años, se dará la vacuna "cuando esté disponible".
Durante su mensaje de Navidad a fines de 2020, Francisco había pedido que las vacunas contra el coronavirus "estén a disposición de todos".
"Hoy, en este tiempo de oscuridad e incertezas por la pandemia, aparecen diversas luces de esperanza, como el descubrimiento de las vacunas, pero para que puedan iluminar al mundo entero deben estar a disposición de todos", planteó el pontífice en el mensaje que dirigió desde el Aula de las Bendiciones del Vaticano, enmarcado en la pandemia de coronavirus.
A fines de diciembre, el Vaticano emitió además un comunicado en el que consideró que rechazar la vacuna contra el coronavirus "podría aumentar gravemente los riesgos para la salud pública" y "para otros", al tiempo que pidió que las campañas de vacunación se hagan "dando prioridad a los que más lo necesitan".
"Creemos que es importante considerar tomar una decisión responsable al respecto, dado que el rechazo de la vacuna también puede suponer un riesgo para otros", señalaron de forma conjunta la Pontificia Academia para la Vida y la Comisión Especial para la Covid-19 en un comunicado conjunto sobre los procesos de vacunación que inician en varios países
"Por lo tanto, esa negativa podría aumentar gravemente los riesgos para la salud pública", agregaron los organismos.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos