Crédito: Imagen ilustrativa
En medio de las jornadas de vacunación contra el coronavirus en varios países del mundo, las medidas sanitarias y las restricciones se mantienen para evitar un mayor número de contagios en los distintos países afectados por la pandemia.
En este contexto, el dueño de una cervecería en el municipio de Cúneo, Italia, declaró su local como "Covid Free" y decidió que no dejará pasar a ninguna persona que no esté vacunada contra el SARS-CoV-2.
"En el café 'Covid free' solo podrán acceder los vacunados y con una aplicación o un código QR escaneable a la entrada del local para poder disfrutar de una tarde tranquila comiendo, bebiendo, escuchando buena música con total seguridad y respeto hacia los demás", publicó Michele Trapani en su cuenta de Facebook.
Tenés que leer
"Medidas necesarias"
Trapani explicó a través de su red social que el local "Covid free" "será un local sin limitaciones de horario y con una certificación expedida por las entidades encargadas sobre el aforo, el distanciamiento, los dispositivos de protección y los protocolos vigentes en materia prevención".
De acuerdo al medio italiano La Reppublica el planteamiento del hombre se fundamenta en un hipotético "pasaporte sanitario", que permita a quien está inmunizado volver a la vida cotidiana que tenía antes de la pandemia y que están defendiendo algunos sectores en Italia.
Si bien la medida de Trapani fue aplaudida por algunos, otras personas no compartieron su decisión, razón por la cual ha recibido fuertes críticas.
Ante estas reacciones, respondió: "A quienes me están mostrando señales de respaldo y de apoyo, les doy las gracias, de verdad, con el corazón en la mano. A quien, por el contrario, me critica sin intentar comprenderlo, le respondo con un proverbio indio indiscutiblemente adecuado a la situación: 'Antes de juzgar a una persona, camina durante tres Lunas con sus zapatos'".
Finalmente, expresó: "A diferencia de ustedes, les deseo mucha salud. Les deseo que no sepan lo que es el hambre. Les deseo que lleguen a fin de mes con los ojos sonrientes por la certeza de un trabajo seguro. Les deseo que miren a los ojos a sus hijos mientras y les digan que están a salvo, no avergonzándose de la mentira. Nunca les desearé daño".
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.