Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Los trabajos se realizarán este fin de semana. A raíz de los trabajos de instalación se interrumpirá el suministro de agua potable, entre las 23 de este sábado y las 6 del domingo en Centro, Oeste, Sudoeste y Sur de Rosario.
Crédito: La Capital
El gobierno de Santa Fe instalará en Rosario una bomba de extracción de agua en el río Paraná para reforzar la capacidad de captación en la planta potabilizadora, ante la bajante extraordinaria del río y sostener, además, la prestación del servicio esencial en pandemia, informaron hoy desde Aguas Santafesinas.
La flamante bomba que demandó una inversión cercana al millón de dólares, será instalada este fin de semana por técnicos de la empresa provincial Aguas Santafesinas. A raíz de los trabajos de instalación se interrumpirá el suministro de agua potable, entre las 23 de este sábado y las 6 del domingo en Centro, Oeste, Sudoeste y Sur de Rosario, y en las vecinas localidades de Villa Gobernador Gálvez y Funes.
“Se realizará el recambio de una de las bombas más antiguas que tiene el sistema de captación en la planta potabilizadora, por un equipo más moderno y de mayor capacidad”, dijo el gerente de Comunicación de Aguas Santafesinas, Guillermo Lanfranco. Además detalló que la actual bomba tiene una capacidad de captación “de 3 millones de litros/hora, y la nueva alcanza los 5 millones de litros en la hora”.
“Esto hace más confiable el sistema y ofrece la posibilidad de captar más agua, frente al fenómeno de la bajante extraordinaria del río”, señaló el funcionario. Dijo que la inversión directa del Gobierno provincial “es de aproximadamente un millón de dólares" y que el reemplazo de la bomba es, además, "para sostener la prestación de este servicio esencial ante esta circunstancia de pandemia” por la Covid-19.
La bajante histórica del río Paraná es preocupante, y según pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA) “en lo que resta de este verano y posiblemente entrado el otoño, vamos a seguir con el mismo nivel”, señaló Lanfranco.
“Este nivel ya lo venimos teniendo desde hace un año y meses, con bajantes de alrededor de un metro y picos abajo muy inferiores. Hoy estamos en los 40 centímetros, cuando el río históricamente debería estar en los 2.50 metros”. Y por último, anticipó: “si el río sigue bajando, podemos llegar a tener algún problema en la distribución de agua potable en Rosario y ciudades vecinas”.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.