Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Crédito: Archivo
El dólar blue sumó este miércoles $ 1 y fue ofrecido a $ 160, mientras el "solidario" se consolidó por encima de los $ 150 y el Banco Central compró más de u$ s 50 millones para fortalecer reservas, que van rumbo a los u$ s 40.000 millones.
El nivel de reservas cerró el martes en u$ s 39.709 millones, por lo que en el mercado se especula con que antes de cerrar enero superará los u$ s 40.000 millones.
El billete en el circuito financiero informal había cotizado sin cambios el martes tras haber perdido $ 2 el día anterior, y cerrar la primera semana del año con una disminución acumulada de $ 5. Este miércoles se mantuvo estable durante la mayor parte de la jornada y luego marcó un aumento equivalente a $ 1.
En el segmento mayorista la moneda norteamericana avanzó ocho centavos, hasta los $ 85,55, por lo cual la brecha con el paralelo quedó en 87%.
El volumen negociado en el segmento de contado fue inferior respecto del día anterior, dado que llegó solo a u$ s 202,652 millones.
Operadores destacaron que en la plaza financiera volvió a predominar la oferta de divisas, en línea con lo sucedido durante el último período. En ese sentido, estimaron que el Banco Central terminó nuevamente con un saldo positivo en su intervención diaria.
Calcularon que la autoridad monetaria pudo comprar unos u$ s 55 millones para fortalecer sus reservas. Ese monto se suma a los u$ s 190 millones adquiridos en el inicio de semana, la cifra más alta en ocho meses para un solo día.
El dólar minorista, según un promedio publicado por el Banco Central, cotizó a $ 84,934 para la punta compradora y a $ 91,031 para la vendedora. Si a ese precio se suman los recargos por los impuestos, asciende a $ 150,59. En el inicio de semana el dólar "ahorro" o "solidario" había llegado a superar los $ 150 por primera vez en medio de un sostenido ritmo ascendente.
Las cotizaciones financieras registraron una leve tendencia alcista luego de finalizar en el terreno negativo durante el martes, en medio de las nuevas regulaciones anunciadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV). El dólar MEP, que consiste en la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares, operó a $ 144,90, mientras que el contado con liquidación fue ofrecido a $ 145,49.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.