Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Crédito: Captura digital
Las prestadoras de servicio de telefonía móvil fueron el año pasado las empresas más denunciadas y sancionadas por cuestiones relacionadas con llamadas de publicidad o marketing telefónico, según el ranking elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública en base al Registro Nacional No Llame.
Ese registro reúne los números telefónicos de las personas que no quieren recibir llamadas publicitarias. Debido a esto, las empresas de publicidad y marketing telefónico, antes de ofrecer bienes o servicios, están obligadas a consultar el Registro Nacional No Llame.
El podio de las empresas más sancionadas en 2020 por incumplir con la Ley 26.951 de Registro Nacional No Llame fue encabezado por Telefónica Móviles Argentina S.A. (Movistar); seguida por Telecom Argentina S.A. (Personal), AMX Argentina S.A. (Claro) y DIRECTV Argentina S.A.
"Las sanciones impuestas a las empresas alcanzan un monto de 78 millones de pesos", precisó la agencia en un comunicado.
Por otra parte, la agencia recordó que se pueden realizar consultas y denuncias en el sistema del Registro Nacional No Llame.
"El titular de una línea de teléfono fija o móvil puede registrarla simplemente con su número de DNI y trámite, que aparece en la parte inferior del DNI tarjeta. La inscripción entrará en vigencia dentro de los 30 días posteriores a su confirmación", precisó el comunicado.
"Una vez registrado y confirmado, si el usuario continua recibiendo llamadas de empresas de publicidad o marketing telefónico, podrá realizar la denuncia las 24 horas del día completando el formulario disponible en el sitio web", concluyó.
El sitio de la Agencia de Acceso a la Información Pública es: https://www.argentina.gob.ar/aaip
Con información de Telam
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos