El entrenador seguirá en Olimpia, donde fue campeón hace pocas semanas. Ahora el "Ciclón" va por Diego Dabove.
"Pipo" Gorosito se queda en Olimpia de Paraguay, que jugará la próxima Copa Libertadores. Crédito: Prensa Olimpia
El entrenador Néstor Gorosito continuará en Olimpia de Paraguay, a pesar de su deseo de tomar las riendas en San Lorenzo, y ahora en el club presidido por Marcelo Tinelli piensan en Diego Dabove, recientemente salido de Argentinos Juniors, como reemplazante de Mariano Soso.
Gorosito, que manifestó su deseo de regresar a San Lorenzo en algún momento de su carrera, asumió el 16 de noviembre en el conjunto paraguayo y en diciembre consiguió el título de la Primera División. Su buena labor y el lazo con la institución, sumado a la gran relación personal con Tinelli, encendieron los radares para la vuelta.
Sin embargo, el director técnico se juntó con el manager del club paraguayo -el argentino Christian Bassedas- y en la reunión acordaron la continuidad del proyecto que incluirá la participación en la próxima Copa Libertadores, luego de la frustrada negociación con San Lorenzo.
"Tenemos contrato hasta diciembre y vinimos para iniciar la pretemporada. Queremos continuar con el trabajo acá", confirmó Gorosito ayer al mediodía en conferencia de prensa con los medios locales presentes y acompañado por Bassedas.
"Estoy muy agradecido a todos en Olimpia. Hemos hablado de la situación con los directivos. Es normal que me nombren a mí cada vez que San Lorenzo busque un técnico, por mi historia allá, y más con mi situación, que fui campeón con Tigre y ahora con Olimpia", detalló.
Pero lo cierto es que Gorosito le pidió un "contrato alto" a San Lorenzo, que sorprendió al mismo Tinelli, según consigna la agencia Télam citando a un miembro del círculo cercano al directivo.
De acuerdo a la información de Télam, varias fuentes del "Ciclón" coincidieron en que cuando la abogada Carolina Cristinziano -ex integrante de la Comisión Normalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino y representante del DT- le llevó los números pretendidos Tinelli "se quedó helado".
En contrapartida, la salida de Diego Dabove, alentado por el contexto en el que Independiente, Racing y San Lorenzo buscan un entrenador y un nuevo proyecto, apareció como una luz para el empresario televisivo.
Es verdad que la relación de Tinelli con Christian Bragarnik, que maneja al ex Argentinos y Godoy Cruz, se mantuvo congelada luego de la mala experiencia de Jorge Almirón (perteneciente a su escudería), con pésimos resultados y una interminable cantidad de contrataciones que nunca hicieron pie en San Lorenzo.
Igualmente, ahora Tinelli apunta a Dabove, al que considera un entrenador serio y de bajo perfil, una línea parecida a la de Soso aunque con mejor manejo en el trato con la prensa y sobre todo del que espera pueda ordenarle el vestuario, quebrado por los caprichos de los hermanos Óscar y Ángel Romero.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.