Además de Santa Fe, donde se vencen los mandatos de María de los Ángeles Sacnun, Roberto Mirabella (que reemplazó a Omar Perotti) y Carlos Reutemann, también lo harán Córdoba, Mendoza, Catamarca, Chubut, Tucumán, Corrientes y La Pampa.
Crédito: Archivo El Litoral
Ocho provincias votarán senadores nacionales en las elecciones legislativas de este año y tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio pondrán en juego las bancas de algunos de sus principales referentes parlamentarios.
Las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Catamarca, Chubut, Tucumán, Corrientes y La Pampa irán a las urnas para elegir a los 24 senadores (tres cada una) que tendrán mandato hasta 2027 y renovarán así un tercio de la Cámara alta.
El bloque del Frente de Todos, que goza de una amplia mayoría, arriesgará 15 de sus 41 bancas, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio, segunda fuerza del hemiciclo, pondrá en juego 8 de sus 25, más la del santafesino Carlos Reutemann, aliado de la bancada opositora.
Además de Reutemann -que integra la Cámara desde 2003-, hay otras figuras a las que se les vence el mandato iniciado en 2015 y que en caso de no reelegir culminarán sus ciclos en el Senado.
Oficialistas
Por el lado del oficialismo concluye el mandato de la mendocina Anabel Fernández Sagasti, flamante presidenta del PJ de su provincia y una de las senadoras de máxima confianza de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, junto a la santafesina María de los Ángeles Sacnun, que también finaliza su ciclo.
Como alfiles de la presidenta del Senado, Fernández Sagasti y Sacnun encabezan dos de las comisiones más importantes: la de Acuerdos -por donde pasan las propuestas de jueces y fiscales- y la de Asuntos Constitucionales -que toca temas relevantes a nivel federal- respectivamente.
El cordobés Carlos Caserio, que preside otra comisión estratégica como es la de Presupuesto y Hacienda, también integra la lista de figuras del oficialismo que terminan su mandato, junto con el pampeano Daniel Lovera y los chubutenses Alfredo Luenzo y Mario Pais.
También concluye el mandato del tucumano José Alperovich, que no participa de la tarea parlamentaria desde noviembre de 2019, cuando salió de licencia por una denuncia de acoso sexual.
Juntos por el Cambio
En Juntos por el Cambio concluyen su mandato la cordobesa Laura Rodríguez Machado y la tucumana Silvia Elías de Pérez, quienes fueron en los últimos años dos figuras centrales de la bancada opositora en buena parte de las sesiones del Senado.
La cordobesa, que es vicepresidenta segunda del Senado e integra la mesa de autoridades nacionales del PRO, protagonizó en 2020 varios entredichos con Cristina Kirchner y, junto a la tucumana, suelen tener discursos duros contra el kirchnerismo.
Además, el interbloque opositor también arriesga la banca que ocupa el mendocino Julio Cobos y el pampeano Juan Carlos Marino, quien al igual que Reutemann la Cámara alta concluye su tercer mandato como senador nacional.
Pulseada clave
Con 41 votos, el oficialismo no está lejos de alcanzar la mayoría calificada de dos tercios (48 votos) que se requiere para temas como la designación de jueces de la Corte Suprema o del procurador general. Por esa razón, la elección de senadores será uno de los escenarios principales de la pulseada entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio en los comicios de octubre.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
En un momento complicado de su gestión, metió la venta millonaria de Vigo a River para darle respiro a una economía que cruje en Colón. Acertó con la vuelta de Eduardo Domínguez y le dio el gusto con los dos refuerzos que el "Barba" pidió: Paolo Goltz y Alexis Castro.
Es la madre de Claudio Sebastián Alonso (40); el hombre asesinado de un tiro en la cabeza la noche del jueves. Reclama justicia.
La víctima es una joven de 21 años que aun permanece hospitalizada con graves lesiones. El agresor fue detenido.
Estará montada en el predio sabalero sobre la Autopista, tendrá medidas profesionales (105 metros por 70) y será para el entrenamiento del plantel e inferiores los días de lluvia en Santa Fe. La idea del presidente era sellar el contrato con la empresa Forbex, especialista en montar los mejores césped sintéticos de Argentina con el aval de FIFA.
Fueron apresados el mes pasado en Córdoba y trasladados a Santa Fe para ser llevados ante la Justicia. La prisión preventiva para el jefe de la banda y su novia será tratada este jueves.
Fue 3 a 2 en el 15 de Abril. El "Granate" se puso dos veces en ventaja, pero en ambas oportunidades apareció Juan Manuel García para emparejar el marcador. En el final, Juárez le dio la victoria al "Tatengue".
El monto otorgado por el Ministerio de Educación difiere según la carrera elegida y el año en el que se encuentre cursando cada alumno
Si bien se anunció que la tarea comenzaría este miércoles en los principales centros urbanos de la provincia, la demora en la llegada de las dosis podría postergar el inicio del operativo.
Hay clubes, guarderías náuticas, venta de embarcaciones y viviendas particulares. El caso trascendió luego de la polémica por el movimiento de suelos sobre el riacho. ¿Nadie controló el avance de estas edificaciones?