Calvo entregó aportes al Club Atlético María Juana
Son $ 70.000, que corresponde a los fondos entregados a clubes de la provincia en el marco de la pandemia por el COVID-19, que se suma al aporte otorgado al club por el gobernador Omar Perotti de $ 300.000 destinado a la compra de materiales de construcción para efectuar mejoras en las instalaciones de la institución.
Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza
Actividad legislativa Calvo entregó aportes al Club Atlético María Juana Son $ 70.000, que corresponde a los fondos entregados a clubes de la provincia en el marco de la pandemia por el COVID-19, que se suma al aporte otorgado al club por el gobernador Omar Perotti de $ 300.000 destinado a la compra de materiales de construcción para efectuar mejoras en las instalaciones de la institución.
La secretaria de Deportes de la Provincia de Santa Fe, Claudia Giaccone, junto al senador provincial Alcides Calvo estuvieron presentes en el Club Atlético María Juana, para recorrer y hacer una nueva entrega de aporte económico por el cual fue beneficiado con $ 70.000, que corresponde a los fondos entregados a clubes de la provincia en el marco de la pandemia por el COVID-19, que se suma al aporte otorgado al club por el gobernador Omar Perotti de $ 300.000 destinado a la compra de materiales de construcción para efectuar mejoras en las instalaciones de la institución.
El senador Calvo destacó la importancia de estos fondos provinciales destinados a instituciones deportivas, las cuales se vieron afectadas desde el comienzo de la pandemia y debieron aplazar trabajos y proyectos previos que son fundamentales para el funcionamiento de las mismas.
Aprovechando la visita a la localidad de María Juana, el senador Alcides Calvo benefició a instituciones con recursos económicos provenientes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores de la Provincia, siendo beneficiados el Hogar de Ancianos para realizar trabajos de refacciones en la vereda del edificio y la Escuela Particular Incorporada N° 1066 “Santa María de los Ángeles” para la compra de insumos sanitizantes necesarios para los protocolos de COVID-19.
En menos de 48 horas, dos mujeres venezolanas, una de ellas menor de edad, fueron encontradas asesinadas con signos de abuso sexual y de estrangulamiento, en el municipio Turén, en el estado centroccidental de Portuguesa.
Será requisito excluyente para quien la solicite o la renueve. Los temas que se tratarán son masculinidades, heteronormatividad, femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio, entre otros.
¿Qué conexión existe entre lo que nos causa gracia y cómo actuamos?. Memes y chistes naturalizados que son una alarma para detectar la violencia de género, que se cobra la vida de una mujer cada 23 horas en el país.
El inmueble se erigió en 1819. Allí habitó Estanislao López junto a su familia, hasta su muerte 1838. El paso del tiempo y el abandono deterioraron el edificio bicentenario, pero tras un gran trabajo en conjunto de restauración, ya luce refaccionado y conserva rasgos característicos de su época dorada.
El inmueble se erigió en 1819. Allí habitó Estanislao López junto a su familia, hasta su muerte 1838. El paso del tiempo y el abandono deterioraron el edificio bicentenario, pero tras un gran trabajo en conjunto de restauración, ya luce refaccionado y conserva rasgos característicos de su época dorada.