Es para fijar fecha y espacio físico en López y Planes
Asamblea: Unión se reúne con funcionarios de la Municipalidad
El encuentro será este miércoles: directivos tatengues junto al área de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Santa Fe. "El protocolo ya está aprobado, no tiene demasiados misterios", afirman.
Así, pero con protocolo. El presidente de Unión, Luis Spahn, haciendo uso de la palabra en una Asamblea y con los socios escuchando. Ahora, hay que respetar algunas recomendaciones sanitarias.
Crédito: Manuel Fabatia
Así, pero con protocolo. El presidente de Unión, Luis Spahn, haciendo uso de la palabra en una Asamblea y con los socios escuchando. Ahora, hay que respetar algunas recomendaciones sanitarias. Crédito: Manuel Fabatia
Es para fijar fecha y espacio físico en López y Planes Asamblea: Unión se reúne con funcionarios de la Municipalidad El encuentro será este miércoles: directivos tatengues junto al área de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Santa Fe. "El protocolo ya está aprobado, no tiene demasiados misterios", afirman. El encuentro será este miércoles: directivos tatengues junto al área de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Santa Fe. "El protocolo ya está aprobado, no tiene demasiados misterios", afirman.
Matías Smuck, Secretario de Producción y Desarrollo de la Municipalidad de Santa Fe, confirmó a El Litoral que este miércoles se llevará a cabo la reunión con los dirigentes del Club Atlético Unión para organizar de manera conjunta la Asamblea Ordinaria de socios tatengues con el objetivo de aprobar la Memoria y Balance del último ejercicio. "Ya hay un protocolo-base con medidas sanitarias para este tipo de cuestiones, hay que implementar la cantidad y el lugar", confiaron desde el Palacio Municipal.
"Hay un diálogo excelente con todos los clubes e instituciones. Posiblemente nos juntemos con Luis (por Spahn) o en su defecto con alguno de los vice para ir viendo las cuestiones finales, que entiendo apuntarán al tema del espacio físico más que nada", explicó el propio Smuck ante la consulta de este diario.
Lo que no trascendió, por ahora, es el día y la hora que solicitará el Club Atlético Unión para esta asamblea ordinaria de socios que deberá aprobar Memoria más Balance del último ejercicio, un requisito indispensable para muchas cuestiones administrativas de la institución.
En cuanto a los espacios físicos (N. de R.: nunca fueron más de 400 socios a las últimas asambleas), Unión los tiene y de sobra: desde el propio IPEI, el playón de estacionamiento, las tribunas del 15 de Abril y el mismo imponente estadio cubierto "Ángel P. Malvicino". Así las cosas, la reunión del miércoles entre las autoridades municipales y los dirigentes de Unión podrían determinar las cuestiones pendientes previa a la reunión física de los socios rojiblancos.
Como se recordará, el Balance de este ejercicio fue aprobado en una reunión de Comisión Directiva donde sorpresivamente hubo bajas en cantidad y en calidad. El segundo paso fue el visto bueno administrativo del Colegio de Ciencias Económicas. Ahora, resta que los socios tatengues le den el visto bueno final a la Memoria y Balance del ejercicio vencido.
Al decir del propio presidente de Unión, Luis Spahn, los números del ejercicio son "brillantes" y el club exhibirá un balance que "será la envidia de muchos clubes del fútbol argentino" (?). En el caso de la entidad rojiblanca, la asamblea es "ordinaria", por lo que el único y exclusivo tema a tratar de parte de los socios son los números del Balance señalado. En algunas de esas apariciones públicas, el máximo mandatario rojiblanco aseguró que "Unión tiene tres millones de dólares por cobrar", al mismo tiempo que Luis Spahn aseguró una inversión de 25 millones de pesos "para asegurar la compra de un futbolista".
En cuanto a los movimientos de la oposición, trascendió que fue "Triunfo Tatengue" (su referente es el empresario de medios Rodrigo Villarreal) quien presentó un completo protocolo sanitario a la Municipalidad de Santa Fe. Al mismo tiempo, en una postura muy dura y crítica de "Glorioso '89" se viralizó un video de la Agrupación donde hacer un repaso de lo que consideran "todas las promesas incumplidas de Luis Spahn".
Una investigación publicada el 19 de febrero en la revista médica JAMA Network Open arroja algo de luz sobre el enigma que se ha denominado «covid largo», «covid continuado», «síndrome pos-covid» o «síndrome pos-covid agudo»
Es uno de los pocos casos en los que las piernas no responden a los dictados de la mente o del corazón. Cuando se pone la camiseta y durante 90 minutos, es el tipo más feliz.
Son estudiantes de 19 y 21 años que adaptaron el mítico juego de estrategia al plano de la capital provincial. Además incluye tarjetas con simbología característica de estos lares. Miles de interacciones, incluso de otras ciudades y el pedido de comercializarlo. La importancia del juego de mesa ante el “bombardeo” virtual.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
Cuando todavía tenía 22 años, Edgardo Roberto Di Meola se fue a River de la mano del Vasco Urriolabeitia. Con 21, Alex Vigo mete el mismo salto que aquel ídolo sabalero.
De esos contagios, 17 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.026 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 23 y totaliza 80.709. Desde el 9 de agosto (85) que el Ministerio de Salud no informa tan pocos positivos en una jornada.
Mantiene restricciones en el transporte, actividades masivas y reuniones familiares
El nuevo decreto firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratifica que "podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico"