En el acto, se añadió un paño más a la histórica bandera nacional. El intendente Dionisio Scarpín destacó que los valores son la base del presente y futuro de la comunidad.
Crédito: El Litoral
El intendente Dionisio Scarpin junto a la diputada Marlen Espíndola, el senador Orfilio Marcón y el presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli, encabezaron este lunes 18 de enero, al pie del Quebracho histórico en la Plaza Central, el acto oficial por el 142 aniversario de la fundación de Avellaneda.
“Celebrar el aniversario de la ciudad tiene dos fines principales: festejar su cumpleaños y recordar nuestro origen y los valores que hicieron grande a nuestra comunidad. Así lo propuso oportunamente el Prof. Pablo Pila y lo adoptamos”, señaló el mandatario.
Luego, sostuvo que “a los valores fundamentales: fe, familia y trabajo, podríamos sumarle la responsabilidad, el sacrificio como forma de superación personal y comunitaria, y la honestidad, valores que fueron adoptados por el municipio, pero también por las instituciones, empresas y nuestra comunidad”.
“Estos valores son los cimientos que hacen al desarrollo de toda comunidad y con este aniversario, recordarlos y transmitirlos, de generación en generación, para que sean la base para pensar el presente, pero fundamentalmente el futuro”, aseveró Scarpin.
El titular municipal señaló que “luego de los festejos del 2020, nadie imaginó a los desafíos que nos enfrentaríamos después: el Covid con su incertidumbre y cuando parecía que estábamos superándolo surge el Caso Vicentin, y la gente salió a la calle a defender ideales y el modelo de país que, desde esta ciudad, queremos defender”
“Defender a nuestras familias, a las sus empresas, a los jóvenes y al interior profundo que, diariamente, hace un esfuerzo enorme para poder sobrevivir y progresar ante un estado que, durante décadas fue monstruoso e ineficaz. Aquellos es lo que salimos a defender y créanme que, como ciudadano de Avellaneda y responsable de llevar adelante los destinos de la ciudad, estoy muy orgulloso”, enfatizó.
Para finalizar, expresó: “Una vez más, los convoco vecinos a seguir trabajando por nuestra hermosa ciudad, a continuar transmitiendo estos valores a nuestros hijos y nietos. Una vez más, los convoco a seguir construyendo juntos la ciudad que soñamos”.
El acto contó con un momento muy especial que fue agregar un paño más a la gran bandera, que así alcanzó los 142 metros de longitud, idéntico número que los años de vidad de la pujante ciudad. La actividad fue realizada por el intendente Scarpin; María Antonella Armas, esposa del Dr. Fernando Galarza (el fallecido director del Samco local); la Dra. Marcela Menapace, a cargo del Samco de la ciudad y el enfermero Olivio Ramírez, en representación de quienes detentan esta tarea.
Acompañaron representantes de instituciones y entidades locales. Hubo además interpretaciones musicales de la Banda Municipal de Música y del músico y compositor Pedro Delgado.
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
El personal de Bomberos Voluntarios solo pudo rescatar con vida a una niña. Proseguirán con el operativo de rastrillaje el lunes a primera hora.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Seguí en tiempo real las frases del Presidente chequeadas, gráficos y las palabras más utilizadas del presidente Alberto Fernández.