El Presidente encabezó la segunda reunión de Gabinete Federal en Chilecito
Alberto Fernández llamó a que existan "las mismas posibilidades de poder crecer".
Crédito: Presidencia de la Nación
Crédito: Presidencia de la Nación
Firmó acuerdos provinciales El Presidente encabezó la segunda reunión de Gabinete Federal en Chilecito Alberto Fernández llamó a que existan "las mismas posibilidades de poder crecer". Alberto Fernández llamó a que existan "las mismas posibilidades de poder crecer".
El presidente Alberto Fernández encabezó este martes la segunda reunión del gabinete federal en la ciudad riojana de Chilecito, una de las "capitales alternas" de la Argentina, y llamó a que existan "las mismas posibilidades de poder crecer".
"Quiero que todos hagamos el mérito de crecer, pero quiero que todos tengamos las mismas posibilidades para poder crecer", resaltó Fernández.
En ese marco, el Presidente indicó que La Rioja "ha padecido la postergación del resto del país", y afirmó sus deseos de que "ningún chico de 12 años se tenga que ir a estudiar a Buenos Aires", porque "eso no puede pasar más".
Además, el jefe de Estado convocó a "poner de pie al norte argentino", y subrayó: "Para mí, el Norte no es cualquier lugar. Es una espina clavada en mi corazón, porque he visto al Norte caer en la desidia del poder central".
"El Norte no es la pobreza que algunos quieren mostrarnos. El Norte no es ese Norte inviable del que algunos hablan. Es un Norte maravilloso que tiene infinitas riquezas", enfatizó.
Para Fernández, "la palabra en la política necesita que se resignifique y que entendamos de una vez por todas que lo que se dice es para cumplirlo".
"Cuando uno se compromete asume una responsabilidad, y por lo tanto acá estoy. Simplemente cumpliendo con mi palabra, que no debería ser motivo de aplausos sino lo habitual", manifestó Fernández, al referirse a su compromiso de crear las "capitales alternas" de la Argentina.
El jefe de Estado reiteró que su Gobierno está compuesto por "un Presidente y 24 gobernadores". En ese sentido, Fernández destacó que cuando el mandatario de San Juan, Sergio Uñac, lo "necesitó" por el terremoto registrado en la provincia cuyana el Ejecutivo nacional estuvo para "ayudar a levantar aquello que la tierra había tirado abajo".
La comitiva presidencial fue integrada por los ministros Eduardo De Pedro (Interior), Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), Matías Lammens (Turismo y Deportes), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Luis Basterra (Agricultura).
Además, estuvieron los titulares de las carteras de Transporte, Mario Meoni; Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Ambiente, Juan Cabandié; y Cultura, Tristán Bauer, junto a la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.
En representación provincial participaron el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; la vicegobernadora, María Florencia López; y el intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria.
También estuvieron en la reunión del gabinete federal gobernadores, autoridades nacionales, integrantes del gabinete provincial, autoridades provinciales, legisladores y legisladoras nacionales.
Una investigación publicada el 19 de febrero en la revista médica JAMA Network Open arroja algo de luz sobre el enigma que se ha denominado «covid largo», «covid continuado», «síndrome pos-covid» o «síndrome pos-covid agudo»
Es uno de los pocos casos en los que las piernas no responden a los dictados de la mente o del corazón. Cuando se pone la camiseta y durante 90 minutos, es el tipo más feliz.
Son estudiantes de 19 y 21 años que adaptaron el mítico juego de estrategia al plano de la capital provincial. Además incluye tarjetas con simbología característica de estos lares. Miles de interacciones, incluso de otras ciudades y el pedido de comercializarlo. La importancia del juego de mesa ante el “bombardeo” virtual.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
Cuando todavía tenía 22 años, Edgardo Roberto Di Meola se fue a River de la mano del Vasco Urriolabeitia. Con 21, Alex Vigo mete el mismo salto que aquel ídolo sabalero.
De esos contagios, 17 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.026 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 23 y totaliza 80.709. Desde el 9 de agosto (85) que el Ministerio de Salud no informa tan pocos positivos en una jornada.
Mantiene restricciones en el transporte, actividades masivas y reuniones familiares
El nuevo decreto firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratifica que "podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico"