Uno de los responsables de las intervenciones callejeras por perros peligros salió al cruce del ex policía Rodolfo Jozami. "Nos resultó extraño el comentario que hace del municipio, cuando le dimos respuesta en 24 horas", dijo.
Crédito: Imagen ilustrativa
A pesar de las opiniones vertidas por un vecino de barrio Sargento Cabral que denunció no haber recibido respuesta ante su reclamo por la presencia de un perro peligroso de la raza pitbull, desde el área Maltrato Animal del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA), informaron que hubo una intervención a las 24 horas de que el damnificado se presentó a pedir ayuda a mediados de octubre del año pasado.
Darío González, quien se desempeña en dicho espacio -que está a cargo de la subdirectora del Imusa, la veterinaria Anahí Montiel-, explicó que "entró el reclamo por el 0800 de la Municipalidad" que fue derivado a la Secretaría de Ambiente, de la cual depende Salud Animal.
"En menos de 24 horas se le dejó una nota al vecino -dueño del perro-, quien se presentó en el Imusa con los papeles de los animales y se comprometió a tomar las medidas de seguridad para que el perro no salga a la calle". En ese sentido, González refirió que de esa intervención "también hay un video" que fue tomado por la cámara de seguridad de la vivienda.
La respuesta institucional llegó luego de que esta semana se publicara en El Litoral.com un video bajo el título "Polémico: un vecino disparó al piso ante el ataque de un pitbull". Allí, el entrevistado, Rodolfo Jozami, un subcomisario retirado de 53 años, contó que pasó de ser denunciante de su vecino a imputado de una causa por el uso del arma, utilizada la noche del 15 de octubre de 2020 para defenderse del animal, que lo atacó cuando salió a tirar la basura.
En ese sentido, el responsable de las intervenciones callejeras por perros peligrosos, Darío González, expresó que "nos resultó extraño el comentario que hace del municipio, cuando le dimos respuesta en 24 horas y lo hicimos tanto por la integridad física de las personas, como del animal, pero se actuó en forma inmediata", afirma González.
También recordó que "se presentó en Imusa porque estaba desesperado" y luego de la intervención "nos agradeció personalmente", dice González que se mostró asombrado por los dichos del vecino.
Además, confirmó que "el perro está vacunado" y que "no hay una persona mordida para que nosotros podamos actuar y aislar al animal 10 días", por eso su actuación fue limitada. Además, explicó que "si el perro está en la calle es un problema municipal; pero en este caso el perro tiene dueño y se encuentra dentro del domicilio".