Crédito: NA
El Gobierno nacional prepara un operativo para traer el domingo próximo el primer millón de dosis de la vacuna Sputnik V desde Rusia en tres vuelos, sobre un lote de cinco millones a retirar antes de que termine enero.
Fuentes oficiales señalaron que Moscú ya informó que las dosis firmadas por contrato están disponibles y Aerolíneas Argentinas prepara configuraciones para traer el primer millón de vacunas en tres vuelos.
El Ministerio de Salud de la Nación tiene como objetivo traer las dosis en tandas de un millón para evitar enormes almacenamientos en contenedores en el país.
Lo firmado con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FRID) es la provisión de cuatro millones de la dosis 1 y un millón de la dosis 2 antes de fin de enero. Aerolíneas Argentinas traería unas 400.000 dosis por vuelo, por lo que se necesitarán tres de ellos para completar el primer millón, según trascendió. Las restantes 4 millones de dosis se irían a buscar en tandas de un millón cada siete días aproximadamente.
La idea del gobierno es "no provocar en la Argentina un enorme almacenamiento en contenedores, que requieren además una temperatura adecuada: -18 grados"; "mantener un ritmo de vacunación que no tenga interrupciones, ya que los huecos complican porque no se mantiene el ritmo del personal de la salud pero, además, se provocan angustias y reclamos de los que están a la espera de vacunarse".
Después de los cuatro millones de la dosis 1 y el millón de la dosis 2, que serán la entrega más inmediata, está firmado por contrato el suministro de seis millones más de la dosis 1 y nueve millones de la dosis 2, con lo que se completarían 10 millones de ambas.
Asimismo, el Gobierno ya firmó la opción por cinco millones adicionales a entregar en marzo.
Al parecer, las dosis de febrero llegarán desde India, donde el Instituto Gamaleya ya está haciendo las pruebas de calidad de la producción.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870