Francisco abrió el camino a la santificación del descubridor del síndrome de Down
El médico francés Jerome Lejeune, quien murió en 1994 a los 67 años, descubrió la anomalía en los cromosomas que causan el transtorno, que deja discapacidades mentales y físicas.
Lejeune, que fue amigo personal de Juan Pablo II, fue el primer científico que detectó con sus investigaciones ese trastorno prenatal que causa en algunos casos abortos.
Crédito: Fundación Jérôme Lejeune
Lejeune, que fue amigo personal de Juan Pablo II, fue el primer científico que detectó con sus investigaciones ese trastorno prenatal que causa en algunos casos abortos. Crédito: Fundación Jérôme Lejeune
Reconoció las "virtudes heroicas" Francisco abrió el camino a la santificación del descubridor del síndrome de Down El médico francés Jerome Lejeune, quien murió en 1994 a los 67 años, descubrió la anomalía en los cromosomas que causan el transtorno, que deja discapacidades mentales y físicas. El médico francés Jerome Lejeune, quien murió en 1994 a los 67 años, descubrió la anomalía en los cromosomas que causan el transtorno, que deja discapacidades mentales y físicas.
El papa Francisco reconoció las "virtudes heroicas", primer paso para la beatificación y canonización, del científico francés que descubrió la causa del síndrome de Down, informó este jueves el Vaticano.
El médico francés Jerome Lejeune, quien murió en 1994 a los 67 años, descubrió la anomalía en los cromosomas que causan el síndrome de Down, lo que deja discapacidades mentales y físicas.
Ese síndrome ha sido registrado en 23 de cada 10.000 nacimientos en la Unión Europea en 2015, según cifras oficiales informadas por la agencia AFP.
Lejeune, que fue amigo personal de Juan Pablo II, fue el primer científico que detectó con sus investigaciones ese trastorno prenatal que causa en algunos casos abortos.
El descubrimiento de Lejeune permite el diagnóstico precoz del síndrome de Down, pero el científico se opuso siempre al aborto aún en los casos de fetos afectados por esa anomalía.
El pontífice polaco, a raíz de esa amistad, creó la Academia Pontificia para la Vida, y le encargó a Lejeune ponerla en marcha y presidirla.
Tras el reconocimiento de las "virtudes heroicas", es necesario que un comité de expertos de la iglesia reconozca que intercedió en un milagro para ser proclamado beato y de dos milagros para llegar a ser santo.
Funcionarios de API y Economía evalúan cómo hacer operativo el tope estipulado por la Legislatura a los aumentos. Estudian imprimir y distribuir nuevas boletas; se le devolverá el dinero o compensará a quien ya pagó.
Detectaron que entre los que recibieron la vacuna contra el Covid hay personas vinculadas al Consejo Administrativo y que no forman parte de la población objetivo.
También cometió tres ilícitos en cuatro noches hasta que finalmente fue detenido y lo imputaron. Se trata de delitos contra la propiedad, todos en grado de tentativa.
Según datos oficiales nacionales, las dosis aplicadas a menores de edad se redujeron al 50 % en el último año. Campaña de difusión, recomendaciones y conceptos claves en la palabra de una experta.
Son estudiantes de 19 y 21 años que adaptaron el mítico juego de estrategia al plano de la capital provincial. Además incluye tarjetas con simbología característica de estos lares. Miles de interacciones, incluso de otras ciudades y el pedido de comercializarlo. La importancia del juego de mesa ante el “bombardeo” virtual.
El primer mandatario argentino inaugurará por segunda vez el Período de Sesiones Ordinarias del Parlamento Nacional, en un contexto inédito en la historia de la Democracia mundial.
Detectaron que entre los que recibieron la vacuna contra el Covid hay personas vinculadas al Consejo Administrativo y que no forman parte de la población objetivo.