Carlos Larriera conquistó la primera edición del certamen. En la oportunidad, participaron ocho nadadores. Se largó desde Regatas La crónica del día y las mejores fotos.
La largada en el Club Regatas de Santa Fe Crédito: Archivo El Litoral
El 22 de enero de 1961 será recordado por todos los tiempos por ser una jornada histórica en la vida del deporte santafesino y argentino. Ese domingo, se corrió la primera maratón acuática que unió Santa Fe con Coronda.
Como era dable esperar, El Litoral realizó una completísima cobertura de la maratón náutica del Litoral Argentino, nombre con la que daba sus primeros pasos y, con el correr de los años y décadas, se convirtió en un clásico del verano en la región.
Ese domingo se cumplieron los pronósticos de los avezados en la materia: Carlos Larriera se quedó con la carrera y fue secundado por Syder Giuscardo y Jorge Mezzadra. “El triunfo de Larriera resulta consagratorio si es que este notable valor de los ríos necesitaba escalar otro peldaño para consagrarse. Hizo prevalecer su inmejorable estado físico que le permitió desarrollar al máximo sus condiciones en un medio que conocía perfectamente. La superioridad establecida sobre valores de la talla de Guiscardo y Mezzadra lo elevan a un primerísimo plano y lo ubican como postulante firme al primer puesto en la maratón que disputará próximamente en el Río de la Plata”, describió El Litoral hace 60 años.
Carlos Larriera, el primer ganador del certamen.Foto: Archivo El Litoral
En ese artículo este diario destacó que la largada fue en la rampla del Club Regatas Santa Fe y que en un primer momento fue Mezzadra quien comandó el pelotón. Sin embargo, Larriera prevaleció en el segundo tramo hasta la llegada a la costanera de la localidad cabecera del departamento San Jerónimo.
Con respecto al tiempo, la carrera había comenzado a las 10.35 y el ganador llegó a la meta en ocho horas; quien llegó en la segunda colocación registró ocho horas cuatro minutos y el podio se completó con ocho horas, 18 minutos y cinco segundos.
El Litoral y una cobertura a la altura de las circunstancias.Foto: Archivo El Litoral
Datos técnicos
Fecha: 22 De Enero De 1961
Largada: Club De Regatas Santa Fe
Recorrido: 58 Km.
Competidores: 8
Promedio Ganador: 7,200 Km./hora
Altura Del Río: 3,83 M.
Estado Del Tiempo: Bueno
País Ganador: Argentina
Una investigación publicada el 19 de febrero en la revista médica JAMA Network Open arroja algo de luz sobre el enigma que se ha denominado «covid largo», «covid continuado», «síndrome pos-covid» o «síndrome pos-covid agudo»
Es uno de los pocos casos en los que las piernas no responden a los dictados de la mente o del corazón. Cuando se pone la camiseta y durante 90 minutos, es el tipo más feliz.
Con estos homicidios, la cifra en el dpto La Capital se eleva a 20. Uno de los hechos ocurrió en Alto Verde y el otro en el norte de la ciudad.
Son estudiantes de 19 y 21 años que adaptaron el mítico juego de estrategia al plano de la capital provincial. Además incluye tarjetas con simbología característica de estos lares. Miles de interacciones, incluso de otras ciudades y el pedido de comercializarlo. La importancia del juego de mesa ante el “bombardeo” virtual.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
Cuando todavía tenía 22 años, Edgardo Roberto Di Meola se fue a River de la mano del Vasco Urriolabeitia. Con 21, Alex Vigo mete el mismo salto que aquel ídolo sabalero.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.