El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
El repunte del caudal en Santa Fe tranquiliza a quienes deben navegar el río en barcos de gran calado.
Foto: Flavio Raina
El 2021 trajo consigo las esperadas lluvias en el sur de Brasil, es decir en la Cuenca Alta del Plata, desde donde nace y se alimenta el río Paraná. Estas precipitaciones empezaron a reflejarse en las represas (Itaipú, Capanema y Guairá), en los puertos del río Iguazú y en los de la provincia de Corrientes. También es importante destacar a las lluvias locales que acontecieron en los últimos días y ayudaron al incremento del caudal.
Esa "bendita" agua fluyó e hizo crecer al río Paraná y a sus afluentes. A la altura del Puerto de Santa Fe, el hidrómetro marcó este viernes 1.55 mts., 86 centímetros más que el registro del 14 de enero. De esta manera, y teniendo en cuenta el sufrido 2020 en cuestiones hidrométricas, este repunte hace pensar en una notable mejoría de los niveles, respecto a las primeras semanas de este año.
Las mejoras en la altura del río llegan en un momento oportuno para que el abastecimiento de agua potable no sufra las consecuencias que apareja la bajante extrema, sobre todo durante la temporada estival, cuando el consumo de agua crece de forma exponencial.
En su informe semanal, el Instituto Nacional del Agua (INA) pronosticó que para la próxima semana el río Paraná en el puerto local mediría 1.65 m. Mientras que para los primeros días de febrero, la altura rondaría entre los 1.73 y 2.05 metros.
De cumplirse la proyección y superar los dos metros, el nivel en el Puerto Santa Fe llegará a una marca que no tenía desde el 23 de marzo del 2020. Ahora la incógnita que se abre es ¿la bajante empieza a quedar atrás? Por lo pronto las proyecciones son buenas, todo se definirá si continúan las precipitaciones importantes en el sur brasilero.
En las estaciones portuarias de las ciudades más importantes de Santa Fe y Entre Ríos, que bordean el Paraná, también se registraron mejoras hidrométricas en los últimos días. En Rosario, el nivel se elevó a 78 centímetros este viernes, frente a los 33 cm del pasado 18 de enero; en el puerto de San Lorenzo la marca actual alcanzó el metro y mostró un repunte de medio metro respecto al inicio de esta semana.
En la otra orilla del río, en la capital entrerriana (también afectada por la bajante y con una emergencia hídrica decretada por el municipio) el nivel creció a 1.30 metros, lo que representa una mejora de 68 centímetros en comparación al lunes pasado (62 cm). Mientras que en Diamante (Entre Ríos) el registro actual es de 1.53 metros, también con un importante repunte en pocos días.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
En un momento complicado de su gestión, metió la venta millonaria de Vigo a River para darle respiro a una economía que cruje en Colón. Acertó con la vuelta de Eduardo Domínguez y le dio el gusto con los dos refuerzos que el "Barba" pidió: Paolo Goltz y Alexis Castro.
Es la madre de Claudio Sebastián Alonso (40); el hombre asesinado de un tiro en la cabeza la noche del jueves. Reclama justicia.
La víctima es una joven de 21 años que aun permanece hospitalizada con graves lesiones. El agresor fue detenido.
Estará montada en el predio sabalero sobre la Autopista, tendrá medidas profesionales (105 metros por 70) y será para el entrenamiento del plantel e inferiores los días de lluvia en Santa Fe. La idea del presidente era sellar el contrato con la empresa Forbex, especialista en montar los mejores césped sintéticos de Argentina con el aval de FIFA.
Fue 3 a 2 en el 15 de Abril. El "Granate" se puso dos veces en ventaja, pero en ambas oportunidades apareció Juan Manuel García para emparejar el marcador. En el final, Juárez le dio la victoria al "Tatengue".
Fueron apresados el mes pasado en Córdoba y trasladados a Santa Fe para ser llevados ante la Justicia. La prisión preventiva para el jefe de la banda y su novia será tratada este jueves.
El monto otorgado por el Ministerio de Educación difiere según la carrera elegida y el año en el que se encuentre cursando cada alumno
Si bien se anunció que la tarea comenzaría este miércoles en los principales centros urbanos de la provincia, la demora en la llegada de las dosis podría postergar el inicio del operativo.
Hay clubes, guarderías náuticas, venta de embarcaciones y viviendas particulares. El caso trascendió luego de la polémica por el movimiento de suelos sobre el riacho. ¿Nadie controló el avance de estas edificaciones?