El presidente Joe Biden firmó un decreto el lunes para revertir una prohibición de la era Trump sobre las personas transgénero que sirven en el ejército.
Crédito: DPA
El decreto «establece la política de que todos los estadounidenses que estén calificados para servir en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos deberían poder servir», según la Casa Blanca.
Biden, dijo la Casa Blanca, «cree que la identidad de género no debería ser un obstáculo para el servicio militar, y que la fuerza de Estados Unidos se encuentra en su diversidad».
El decreto revoca el memorando presidencial de 2018 de Trump y también confirma la revocación del memorando presidencial del 25 de agosto de 2017.
Biden se reunirá esta mañana con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, quien fue confirmado el viernes, junto con el presidente del Estado Mayor Conjunto.
Algunos antecedentes sobre la prohibición
La política, que los activistas LGBTQ han ridiculizado rotundamente como cruel e irracional, fue anunciada por primera vez por Trump en julio de 2017 a través de Twitter. La prohibición bloquea específicamente a las personas a las que se les ha diagnosticado una afección conocida como disforia de género para que no presten servicio con limitadas excepciones.
También especifica que las personas sin la afección pueden servir, pero solo si lo hacen de acuerdo con el sexo que se les asignó al nacer.
Si bien Trump había argumentado que las tropas transgénero en el ejército provocarían «enormes costos médicos y trastornos», un estudio de 2016 de Rand Corp. encargado por el Departamento de Defensa concluyó que permitir que las personas transgénero sirvan abiertamente tendría un «impacto mínimo» en la preparación y la salud costos de atención
Una investigación publicada el 19 de febrero en la revista médica JAMA Network Open arroja algo de luz sobre el enigma que se ha denominado «covid largo», «covid continuado», «síndrome pos-covid» o «síndrome pos-covid agudo»
Es uno de los pocos casos en los que las piernas no responden a los dictados de la mente o del corazón. Cuando se pone la camiseta y durante 90 minutos, es el tipo más feliz.
Con estos homicidios, la cifra en el dpto La Capital se eleva a 20. Uno de los hechos ocurrió en Alto Verde y el otro en el norte de la ciudad.
Son estudiantes de 19 y 21 años que adaptaron el mítico juego de estrategia al plano de la capital provincial. Además incluye tarjetas con simbología característica de estos lares. Miles de interacciones, incluso de otras ciudades y el pedido de comercializarlo. La importancia del juego de mesa ante el “bombardeo” virtual.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
Cuando todavía tenía 22 años, Edgardo Roberto Di Meola se fue a River de la mano del Vasco Urriolabeitia. Con 21, Alex Vigo mete el mismo salto que aquel ídolo sabalero.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.