Biden también buscará mejorar las condiciones carcelarias y eliminar el uso de prisiones privadas por parte del Gobierno federal, otra de sus promesas de campaña.
Crédito: Gentileza
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este martes que el país "nunca cumplió su promesa fundacional de igualdad para todos" antes de anunciar esta tarde una serie de medidas dirigidas a "promover la equidad racial" centradas en una reforma policial, penitenciaria y acceso a la vivienda.
"Estados Unidos nunca cumplió su promesa fundacional de igualdad para todos, pero nunca dejamos de intentarlo. Hoy, tomaré medidas para promover la equidad racial y acercarnos a esa unión más perfecta que siempre nos hemos esforzado por ser", anunció en Twitter el mandatario.
Según la cadena de noticias CNN, que tuvo acceso a un borrador de las medidas, Biden firmará un decreto para crear una comisión policial, tal como prometió durante la campaña electoral.
Asimismo, firmará un decreto para restablecer una política de la era Obama que prohíbe la transferencia de equipo militar a los departamentos de policía locales, una orden de 2015 que impedía a las agencias federales suministrar ciertos equipos como lanzagranadas.
Obama firmó ese decreto a raíz de las críticas a la respuesta policial "militarizada" durante los disturbios en Ferguson, Missouri, por la muerte de Michael Brown, un adolescente afroestadounidense desarmado, asesinado a tiros por un oficial de policía.
Trump levantó la prohibición de usar equipos militares en 2017.
Biden también buscará mejorar las condiciones carcelarias y eliminar el uso de prisiones privadas por parte del Gobierno federal, otra de sus promesas de campaña.
Biden también emitirá una orden en la que rechaza la discriminación contra la comunidad asiático-americana y de las islas del Pacífico, que, según el documento, surge "particularmente a la luz de la retórica en torno a la pandemia de Covid-19", impulsada por el expresidente Donald Trump que se refería al coronavirus como "chinavirus".
Además, emitirá un memorando dirigido a promover medidas para el acceso equitativo a la vivienda.
El historial de votaciones de Biden en el Congreso sobre cuestiones de justicia penal y reforma penitenciaria arrojó sombra durante su campaña presidencial.
Las medidas de hoy parecen dirigidas a corregir ese pasado que él mismo admitió como una de sus deficiencias.
Con información de Télam
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870