Apple, Amazon y Google, en ese orden, encabezan el top ten.
De acuerdo a la consultora Brand Finance, Apple, la marca de la empresa tecnológica creada por Steve Jobs, se impone a nivel global debido a su estrategia de diversificación que la llevó a incrementar el valor de su marca en un 87%, hasta los u$ s 271.800 millones.
Mientras que Amazon cayó a la segunda posición luego de registrar un crecimiento del 9%, hasta alcanzar los u$ s 263.000 millones.
El gigante del comercio electrónico fue una de las pocas marcas que vio crecer su valor de marca en los últimos tiempos debido al incremento del comercio electrónico derivado de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
En tercer lugar del podio se ubica Google, que logró aumentar el valor de su marca apenas un 1%, y quedó cotizada en el ránking con u$ s 198.000 millones.
Otro dato que surge del informe es que 38 de las 50 primeras marcas ranqueadas son de nacionalidad estadounidenses y china: 22 pertenecen a EEUU (7 de ellas están en el top ten) y 16 a China.
Luego, el resto del top 50 corresponden a firmas de Alemania (5), Japón (4), Corea del Sur, Países Bajos y Arabia Saudita (una cada una).
El top 50 quedó conformado de la siguiente manera:
1- Apple
2- Amazon
3- Google
4- Microsoft
5- Samsung
6- Walmart
7- Facebook
8- ICBC
9- Verizon
10- WeChat
11- China Construction Bank
12- Toyota
13- Mercedes-Benz
14- Tencent
15- Huawei
16- State Grid
17- Ping An
18- Taobao
19- Agricultural Bank Of China
20- Home Depot
21- AT&T
22- Disney
23- Deutsche Telekom
24- Tmall
25- Bank of China
26- Volkswagen
27- Moutai
28- Shell
29- BMW
30- Alibaba.com
31- Starbucks
32- China Mobile
33- Saudi Aramco
34- Mitsubishi Group
35- Marlboro
36- Porsche
37- NTT Group
38- McDonald's
39- Coca-Cola
40- Bank of America
41- Citi
42- Tesla
43- Intel
44- Wells Fargo
45- PetroChina
46- Honda
47- Nike
48- CSCEC
49- Lowe's
50- UPS
Con información de Ámbito Financiero / Brand Finance