Ocurrirá en caso de que se mantenga la tendencia actual respecto al crecimiento exponencial de los contagios de coronavirus, que con las nuevas cifras el total de casos supera los 38.000 y los decesos 401.
Crédito: Archivo
En Uruguay se registraron este martes 644 casos y 11 fallecimientos por coronavirus, en momentos en que la tendencia respecto al crecimiento exponencial de los contagios hace temer un colapso en breve del sistema sanitario y el Gobierno negocia la compra de vacunas para enfrentar la pandemia.
El presidente de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva, Julio Pontet, advirtió este martes que los Centros de Terapia Intensiva (CTI) podrían colapsar en marzo en caso de que se mantenga la tendencia actual respecto al crecimiento exponencial de los contagios de coronavirus, que con las nuevas cifras el total de casos supera los 38.000 y los decesos 401.
"Contemplamos la curva ascendente desde noviembre de 2020 a mediados de enero; si sigue la misma pendiente de crecimiento estamos hablando de un escenario de saturación de CTI para marzo", dijo Pontet en una entrevista realizada por la estatal Radio Uruguay.
El especialista agregó que en marzo no se habrá obtenido la "inmunidad de rebaño", ya que la vacunación será incipiente, por lo que enfatizó que será necesario mantener cuidados como el uso de tapabocas y la higiene de manos, medidas que entiende deberán mantenerse incluso una vez superada la pandemia.
"Hemos observado que las infecciones respiratorias de invierno habituales bajaron con todas estas medidas, entonces es saludable mantenerlas más allá de la covid-19; el uso de tapabocas en los inviernos, vino para quedarse", afirmó.
Pontet explicó que la falta de recursos humanos en la medicina es "un tema crónico, sobre todo a nivel de enfermería", y esa situación se ha agravado por los "baches" generados por la aparición de casos en los funcionarios de la salud.
Además, Pontet dijo que en la actualidad, no solo en CTI sino en todo el sistema de salud, "faltan de 5.000 a 6.000 licenciados en enfermería en todo el país".
En este contexto, Uruguay mantiene negociaciones con Rusia para adquirir dosis de la vacuna Sputnik V y, aunque todavía quedan consultas técnicas y científicas por resolver, desde Moscú creen que pueden trabajar “con la mejor buena voluntad” para facilitar el producto al país sudamericano.
Así lo dijo a la prensa el embajador de Rusia en Uruguay, Andrey Budaev, tras reunirse en la Torre Ejecutiva de Montevideo con el presidente Luis Lacalle Pou.
De momento, Uruguay -de unos 3,5 millones de habitantes- tiene confirmada la compra de casi 3,8 millones de dosis de vacunas a los laboratorios Pfizer y Sinovac, además de una reserva de 1,5 millones del Fondo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar la distribución de inoculantes entre países de menores ingresos.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
En un momento complicado de su gestión, metió la venta millonaria de Vigo a River para darle respiro a una economía que cruje en Colón. Acertó con la vuelta de Eduardo Domínguez y le dio el gusto con los dos refuerzos que el "Barba" pidió: Paolo Goltz y Alexis Castro.
Es la madre de Claudio Sebastián Alonso (40); el hombre asesinado de un tiro en la cabeza la noche del jueves. Reclama justicia.
La víctima es una joven de 21 años que aun permanece hospitalizada con graves lesiones. El agresor fue detenido.
Estará montada en el predio sabalero sobre la Autopista, tendrá medidas profesionales (105 metros por 70) y será para el entrenamiento del plantel e inferiores los días de lluvia en Santa Fe. La idea del presidente era sellar el contrato con la empresa Forbex, especialista en montar los mejores césped sintéticos de Argentina con el aval de FIFA.
Fueron apresados el mes pasado en Córdoba y trasladados a Santa Fe para ser llevados ante la Justicia. La prisión preventiva para el jefe de la banda y su novia será tratada este jueves.
Fue 3 a 2 en el 15 de Abril. El "Granate" se puso dos veces en ventaja, pero en ambas oportunidades apareció Juan Manuel García para emparejar el marcador. En el final, Juárez le dio la victoria al "Tatengue".
El monto otorgado por el Ministerio de Educación difiere según la carrera elegida y el año en el que se encuentre cursando cada alumno
Con estos registros, ascienden a 52.192 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.118.676 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El anuncio lo hizo el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. La medida se adoptó durante la pandemia para proteger a los inquilinos. Ahora se recurrirá a las herramientas que generó la nueva Ley de Alquileres.