En octubre, el FMI había previsto que la economía argentina crezca un 4,9% en 2021. Ahora, remarcó que el crecimiento sería del 4,5%. Para 2022, el crecimiento sería de 2,7%. En 2020, cayó un 10,4%.
Crédito: Gentileza
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía de Argentina rebotará un 4,5 por ciento durante este 2021, una cifra cuatro décimas menor a la estimada en octubre pasado y ligeramente por debajo de las proyecciones del Gobierno.
El organismo internacional dio a conocer este miércoles una actualización de las perspectivas de la economía mundial, en la que además contempló que para el año 2022 el país tendrá un crecimiento del 2,7 por ciento.
Según las estimaciones del FMI, la economía global crecerá 5,5 por ciento durante el año corriente, mientras que la de América Latina y El Caribe lo hará el 4,1 por ciento. En ese sentido, el rebote de Argentina superaría al de México y Brasil que sería de un 4,3 y un 3,6 por ciento, respectivamente.
En octubre, el organismo había previsto que Argentina experimentaría en 2021 un repunte mayor del 4,9 por ciento, sin embargo, para el 2022, la última estimación de crecimiento está dos décimas por encima a la calculada el año pasado.
De acuerdo con el FMI, la economía del país cayó aproximadamente un 10,4 por ciento durante el 2020 como consecuencia de la crisis por la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
El próximo 23 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer oficialmente la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de todo el 2020.
Con este panorama, el crecimiento proyectado para este año por el FMI se ubica por debajo del pronóstico del 5,5 por ciento hecho por analistas privados consultados por el Banco Central de Argentina (BCRA).
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
En un momento complicado de su gestión, metió la venta millonaria de Vigo a River para darle respiro a una economía que cruje en Colón. Acertó con la vuelta de Eduardo Domínguez y le dio el gusto con los dos refuerzos que el "Barba" pidió: Paolo Goltz y Alexis Castro.
Es la madre de Claudio Sebastián Alonso (40); el hombre asesinado de un tiro en la cabeza la noche del jueves. Reclama justicia.
La víctima es una joven de 21 años que aun permanece hospitalizada con graves lesiones. El agresor fue detenido.
Estará montada en el predio sabalero sobre la Autopista, tendrá medidas profesionales (105 metros por 70) y será para el entrenamiento del plantel e inferiores los días de lluvia en Santa Fe. La idea del presidente era sellar el contrato con la empresa Forbex, especialista en montar los mejores césped sintéticos de Argentina con el aval de FIFA.
Fue 3 a 2 en el 15 de Abril. El "Granate" se puso dos veces en ventaja, pero en ambas oportunidades apareció Juan Manuel García para emparejar el marcador. En el final, Juárez le dio la victoria al "Tatengue".
Fueron apresados el mes pasado en Córdoba y trasladados a Santa Fe para ser llevados ante la Justicia. La prisión preventiva para el jefe de la banda y su novia será tratada este jueves.
El monto otorgado por el Ministerio de Educación difiere según la carrera elegida y el año en el que se encuentre cursando cada alumno
Si bien se anunció que la tarea comenzaría este miércoles en los principales centros urbanos de la provincia, la demora en la llegada de las dosis podría postergar el inicio del operativo.
Hay clubes, guarderías náuticas, venta de embarcaciones y viviendas particulares. El caso trascendió luego de la polémica por el movimiento de suelos sobre el riacho. ¿Nadie controló el avance de estas edificaciones?