Santa Fe amplía el sistema sanitario
Serán 8 de terapia intensiva, 4 de terapia intermedia y 20 de internación general.
Las cintas inéditas datan del año 1928 y son sobre una importante celebración que se realizó en Santa Fe. El estado de conservación es “milagroso”.
Crédito: Flavio Raina.
Durante el mes de febrero se mostrarán cintas fílmicas del año 1928 grabadas en la coronación pontificia de la Virgen de Guadalupe, un reconocimiento que hizo llegar a Santa Fe no menos de 100 mil personas. “Cuando estábamos haciendo la restauración de la Basílica, en la sacristía, encontramos entre otras tantas cosas, unas cintas en cajas de lata que decían: coronación pontificia de la Virgen 1928” comentó a la prensa local Olidio Panigo, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe.
La celebración fue muy importante a nivel regional, nacional y también internacional. Según el Jefe de Policía, ese día llegaron a Guadalupe “no menos de 5.000 autos”. Además, los más de 100 mil participantes también arribaron en barcos y trenes que tuvieron que modificar sus horarios para que toda la gente que había reservado su pasaje pueda venir.
“Cuando uno va conociendo lo que significó, empieza a tener la curiosidad y el deseo de conocer cómo fue la celebración” afirmó el párroco. “De dicho evento, participaron todos los obispos del país. Además vino gente de otros países como por ejemplo México, tenemos una bandera que trajo una peregrinación de allí”. destacó.
La coronación es un reconocimiento que el Papa Pio XI concedió por la importancia que tiene la imagen de la Virgen de Guadalupe para el pueblo de Dios por su carácter milagroso y por su historia. “Es un privilegio el reconocimiento concedido por el Papa a esa imagen concreta”. Otro dato muy importante que nos dimos cuenta cuando las mandamos a digitalizar es que son las octavas cintas de las década de 1920 que se encuentran en el país” declaró Panigo. Cabe destacar que las cintas son de buena calidad y el estado de conservación es milagroso. No se han deteriorado ni tienen manchas de humedad, algo muy común en este tipo de cintas. “Es una grabación muda, por lo que parte importante de la cinta son placas contando lo que está pasando” explicó el párroco.
La presentación del archivo digitalizado será en primera instancia el 17 de febrero en una conferencia donde se podrán ver algunos minutos de la cinta. Días más tarde, el 24 de febrero, se va a estrenar en su totalidad el video documental para un grupo reducido debido a los protocolos por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, toda persona que quiera verlo podrá hacerlo a través de la página oficial de Facebook de la Basílica.
Ante la suba de contagios, el gobernador Omar Perotti anunció una serie de medidas para la provincia de Santa Fe. Se restringe la circulación y suspenden actividades deportivas y culturales. Las escuelas seguirán abiertas. Cierran shoppings y cines.
El conductor sorprendió a todos al tomarse un momento de ‘Fantino a la Tarde’ para mostrar las fotos cómo cedió parte del terreno de su vivienda en la ciudad santafesina.
Aún no está definido el horario, pero podría ser a partir de las 20.30, aunque permanecería abierta la gastronomía. Se apunta a desalentar la movilización de personas. Se ratifica, por ahora, la presencialidad en las escuelas.
Se prevé que el mal tiempo continúe durante los próximos días en la capital santafesina, con probables tormentas y chaparrones.
Jugó en Unión en dos períodos. Fue dirigido por Maradona en Mandiyú
Comprende los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y Vera.
Se trata de un joven de 20 años aproximadamente. El cuerpo tiene dos heridas de bala; uno en la cabeza y otro en el pecho (con orificio de salida en la espalda).
La periodista habló abiertamente sobre el uso de la marihuana para calmar los dolores y molestias durante el embarazo y generó polémica.
La Justicia de la provincia de Córdoba allanó este martes por la noche su casa de la calle Francia, donde secuestró elementos de interés para la causa.
La Municipalidad aguarda el anuncio provincial de las nuevas restricciones para luego dar a conocer cómo se aplicarán en la ciudad. Analizan cambios en el horario de comercio y supermercados. Y apelan a la responsabilidad ciudadana.
Serán 8 de terapia intensiva, 4 de terapia intermedia y 20 de internación general.