Para percibir los millones de dólares que dejó sin herederos su padre, debió firmar una condición de guardar secreto. La historia que se pensó llevar al cine con Isabel Sarli.
Juan Feliciano Manubens Calvet, el terrateniente que no dejó testamento. Crédito: Gentileza
El correntino que heredó la fortuna del terrateniente Juan Feliciano Manubens Calvet, Manuel Maidana, firmó ante la Justicia un acuerdo de confidencialidad para destrabar el pago multimillonario y ya logró cobrar. Un informe de este jueves revela que un acuerdo confidencial con aval judicial logró un reparto que parecía imposible.
Se trata de una historia que se actualizó el año pasado al calor de un fallo de la Justicia de Córdoba, pero que viene desde 1981, cuando murió Manubenz Calvet, quien dejó una fortuna sin herederos ya que el testamento desapareció y no tenía hijos legítimos reconocidos. El correntino Manuel Maidana, que vive desde hace un tiempo en Misiones, resultó el principal ganador de una pulseada que tuvo como árbitro al juez civil de la ciudad de Córdoba Carlos Bustos, tras 40 años de disputa legal.
Se trata nada menos que del reparto de una fortuna de 225 millones de dólares. Los beneficiarios, además del correntino Maidana, son un grupo de acreedores y otros familiares.
“No puedo dar detalles porque firmamos ese pacto de confidencialidad en el juzgado civil y somos muy respetuosos de lo acordado, pero sí puedo decir que la suma que recibirá es sustancialmente menor. No tiene punto de comparación con la suma que figura en la resolución. Es sustancialmente menos de la mitad”, aseguró la abogada Vanesa Escalante Paz, apoderada de Manuel Manubens Calvet, el jubilado que nació en una estancia en los esteros del Iberá y se cambió el apellido materno, Maidana, luego de pruebas de ADN.
“Sustancialmente menos de la mitad” de 7.950.000 millones de dólares, habla de una suma más cercana a los tres millones que a los cuatro millones de dólares. Estiman que se trata del ocho por ciento (8%) de la fortuna de Manubens Calvet.
El proceso por la herencia del hacendado cordobés duró 39 años e involucra propiedades que suman 7 veces el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. En el medio, una historia de novela, incluso con la posibilidad de ser llevada al cine. De hecho, el heredero reconoció que se reunió con Isabel Sarli para encarar el proyecto cinematográfico.
"Sí, me reuní con ella y almorzamos en un comedor de la ciudad de Corrientes, porque tenía la idea de hacer una película sobre mi historia. Al final, el proyecto se diluyó, pero era una propuesta seria, ¡si hasta vino con Cristina Alberó!", dijo.
Y Alberó lo corroboró: “Sí, es cierto, en ese viaje, donde estaban Miguel Core e Isabel Sarli, se habló de la posibilidad de filmar la vida de ese interesante personaje”.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
"El gobierno provincial debe girar" propone en la materia de mayor preocupación ciudadana. Las razones por las cuales quiere llegar al Concejo Municipal. "Ya estoy en la cancha" señala.
El tribunal no dio por acreditados los hechos de "torturas" endilgados a los dos policías, que recibieron penas menores a los 12 y 18 años pretendidos por la fiscalía. Mendicino fue absuelto de la gran mayoría de los delitos atribuidos.