El Sabalero se trajo tres puntos importantes en su debut en la Copa de la Liga Profesional. Lastimó temprano cuando el rival lo comenzaba a comprometer, para luego "acomodarse" a su juego, obteniendo una merecida victoria por 3 tantos a 0.
Crédito: Daniel Pérez / El Liberal
Parecía que la lluviosa noche santiagueña le comenzaba a jugar en contra a Colón, ya que minutos antes del partido se lesionó en el gemelo izquierdo Bruno Bianchi y su lugar fue ocupado por Facundo Garcés.
De entrada el equipo local fue el que se mostró con más ganas de "escalar" en terreno sabalero, primero el paso justo adelante de Paolo Goltz (de buen partido) evitó que Riaño quede mano a mano con Burián. A los 4 y tras un buen centro desde la derecha y un rechazo de Piovi, el balón le quedó al "Perrito" Barrios, quien con "la de palo" empalmó un derechazo que se fue cerca ante la mirada de Leonardo Burián.
Llegando a los 10 minutos, Goltz dejó corto un rechazo y la pelota le cayó a Riaño que no pudo afirmarse y apenas logró "puntear" el balón que se fue por el segundo palo.
La primera llegada de la visita a los 12 minutos terminó en el fondo del arco local, el balón fue para el medio y (de primera) en forma muy inteligente Sandoval abrió para Santiago Pierotti (fuera de juego) que corrió unos metros, llegó al fondo y se la clavó en el pie al "Pulga" Rodríguez que con suma comodidad y entre los dos centrales batió al "Oso" Sánchez.
El gol afectó al equipo santiagueño, que siguió buscando atacar, pero ya sin ideas, por lo que tras la conquista, arrancó el "modo" Domínguez, con el equipo cediendo pelota y terreno al rival, para esperar y salir de contra. La intensa lluvia y un campo de juego que aguantaba en forma estoica no facilitaban está tarea.
A los 21 y con un Paolo Goltz en ataque, fue Luis Miguel Rodríguez el que metió un magnífico centro para el cabezazo del central que con mucho esfuerzo y en dos tiempos pudo controlar el arquero.
Colón tuvo otra chance más a través de Rodrigo Aliendro que capturó un rechazo que quedó corto y habilitó a Pierotti que no definió bien ante la salida del arquero.
El equipo sabalero se había afianzado en el juego y daba la sensación que estaba más cerca del convertir el segundo, que de sufrir el empate.
En los minutos finales se arrimó Central Córdoba. Riaño de espaldas le dejó el remate a Rosales que con la derecha mandó la pelota a la tribuna, luego en la última de la etapa el propio Rosales se acomodó, pero definió muy mal desde el borde del área.
Colón hizo su negocio en la etapa, anotó en la primera que tuvo y luego hizo el juego que mejor le sienta.
Ninguno de los dos entrenadores decidió tocar nada y los mismos 22 siguieron en la cancha. El partido: de la misma forma, pero ahora sin la lluvia de la primera parte.
Central Córdoba jugaba lejos del arco de Burián y el partido estaba "dormido", Colón hacía el gran negocio. Llegando a los 10 minutos, Rodrigo Aliendro (la gran figura sabalera) recibió la pelota por el centro (en tres cuarto de cancha), rápidamente punteó para dejar solo a Sandoval quien remató con mucha potencia obligando a Sánchez a rechazar con sus manos, el rebote le volvió a caer al delantero que con un toque suave y algo de suspenso mandó la pelota al fondo del arco.
El segundo tanto de Colón terminó de sepultar cualquier esperanza en el elenco local, que en gran parte del partido manejó la pelota, pero que en ningún momento le llevó peligro al arco santafesino.
El partido seguía de la misma forma y en un avance por la derecha lo tuvo Riaño, pero el oportuno cierre de Goltz evitó el descuento.
Enseguida, a los 33 llegó el tercero, obra de dos jugadores que habían ingresado en el complemento, por derecha Alexis Castro llegó al fondo, "gambeteó" a un defensor y metió un buen centro que pudo desviar Sánchez, muy bien ubicado estaba Nicolás Leguizamón, que primero de espaldas defendió la posición y luego de media vuelta concretó el tercero.
La tercera conquista terminó cerrando el partido, porque los santiagueños no pudieron reaccionar y Colón terminó de la mejor manera y hasta teniendo un par de situaciones en las cuales pudo haber estirado aún más las diferencias.
La idea clara y el modo de juego que le ha inculcado Eduardo Domínguez a este equipo anoche tuvieron su máxima expresión, fue Rodrigo Aliendro la gran figura del partido, manejando tiempos y otorgándole equilibrio al equipo. Para destacar la solidez de la defensa, donde el debutante Goltz cumplió y hasta estuvo muy cerca de convertir, bien lo de Garcés a quien le tocó jugar cuando en principio iba a ir al banco.
Fue interesante el aporte de Tomás Sandoval que llegó al gol y con su toque fue clave en el primero, en tanto el "efectivo" Luis Miguel Rodríguez que abrió el marcador (importantísimo) luego no tuvo mucha participación, pero con su tanto encausó el partido a a victoria rojinegra.
Ganó bien Colón lo hizo siguiendo a "pie juntillas" el modo que pregona su entrenador y que tantos buenos resultados le ha dado.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.
"El gobierno provincial debe girar" propone en la materia de mayor preocupación ciudadana. Las razones por las cuales quiere llegar al Concejo Municipal. "Ya estoy en la cancha" señala.