Desde marzo el número de decesos llegó a 50.188 y los casos positivos a 2.021.553.
Crédito: NA
Otras 159 personas murieron y 6.057 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que el número de decesos llegó a 50.188 y los casos positivos a 2.021.553 desde el inicio de la pandemia, en marzo 2020, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria destacó que había 3.514 personas internadas en terapia intensiva y que el porcentaje de camas ocupadas era de 54,7% a nivel nacional y de 59,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Del total de casos positivos, 1.820.965 son pacientes recuperados y 150.400 son casos confirmados activos.
Además fueron realizados 54.718 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 6.793.797 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 150.973 muestras por millón de habitantes.
En esta jornada los fallecidos fueron 95 hombres y 63 mujeres, mientras que
una persona, residente de la provincia de Neuquén, fue registrada sin dato. de sexo.
Los hombres fallecidos registrados hoy son de 32 de la provincia de Buenos Aires, 15 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 1 de Chubut, 25 de Corrientes, 2 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 2 de Misiones, 11 de Neuquén, 2 de Río Negro, 1 de Santa Cruz y 1 de Santa Fe.
Las mujeres fallecidas son 23 de la provincia de Buenos Aires, 19 de la Ciudad de Buenos Aires, 2 de Chubut, 11 de Corrrientes, 1 de Jujuy, 5 de Neuquén y 2 de Salta.
Los casos registrados hoy por provincia son los siguientes: Buenos Aires 2.448, Ciudad de Buenos Aires 541, Catamarca 78, Chaco 75, Chubut 112, Corrientes 53, Córdoba 554, Entre Ríos 110, Formosa 21, Jujuy 25, La Pampa 122, La Rioja 32, Mendoza 101, Misiones 99, Neuquén 183, Río Negro 115, Salta 103, San Juan 6, San Luis 627, Santa Cruz 65, Santa Fe 424, Santiago del Estero 59, Tierra del Fuego 14 y Tucumán 90.
Los casos acumulados desde el inicio de la pandemia por provincia son los siguientes: Buenos Aires 844.009, Ciudad de Buenos Aires 221.786, Catamarca 6.761, Chaco 32.366, Chubut 45.149, Corrientes 19.261, Córdoba 151.767, Entre Ríos 43.431, Formosa 958, Jujuy 19.720, La Pampa 17.668, La Rioja 9.816, Mendoza 65.620, Misiones 6.619, Neuquén 58.431, Río Negro 50.510, Salta 24.803, San Juan 14.604, San Luis 19.782, Santa Cruz 34.477, Santa Fe 211.724, Santiago del Estero 21.833, Tierra del Fuego 22.427 y Tucumán 78.031
En Tierra del Fuego, se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa, dado que debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870