A una semana de la tragedia, los equipos de rescate continuaban con las labores para intentar a acceder al túnel de Tapovan donde se cree que podría haber gente atrapada aún con vida.
La tragedia se produjo el domingo pasado en el distrito de Chamoli, en el estado de Uttarajand, en el Himalaya, que provocó el desbordamiento de los ríos Alaknanda y Dhauliganga. Crédito: Reuters
Las autoridades indias confirmaron 50 víctimas mortales como resultado de la fuerte riada provocada el pasado fin de semana por el derrumbe de un glaciar en el norte de India, después de que los equipos de rescate recuperaran siete cuerpos más, la mayoría en un túnel donde se encontraban varios trabajadores de una central hidroeléctrica que acabó inundada por la crecida.
Este domingo los equipos de rescate lograron extraer doce cadáveres y continuaban con las labores para intentar a acceder al túnel de Tapovan donde se cree que podría haber gente atrapada aún con vida. Estos doce cuerpos son los primeros rescatados de la zona en la que se está excavando para acceder al túnel. Aún hay 158 personas desaparecidas, según la agencia de noticias PTI.
La tragedia se produjo el domingo pasado en el distrito de Chamoli, en el estado de Uttarajand, en el Himalaya, que provocó el desbordamiento de los ríos Alaknanda y Dhauliganga. Los escombros y el lodo traídos por la avalancha bloquearon el túnel principal -de 1,7 kilómetros de largo- en la instalación que el grupo energético NTPC construye en el distrito de Chamoli.
Se estima que unos 35 trabajadores quedaron atrapados el 7 de febrero, en tanto que los rescatistas siguen bombeando el lodo para encontrar a todos, según publicó el diario “Hindustan Times”. "La limpieza de escombros ha continuado durante toda la noche", afirmó el portavoz de la Policía Fronteriza Indo-Tibetana, Vivek Kumar Pandey, y agregó que unos 120 metros de túnel ya están despejados.
Un funcionario citado por “The Hindu” señaló que los equipos de rescate no fueron capaces de establecer ningún contacto con los atrapados, pero se muestran esperanzados por encontrar "signos vitales". Por otro lado, las autoridades han repartido unos cien kits de alimentos en las zonas afectadas por el incidente, en las que habitan unas 2.500 personas.
En la zona se desplegaron cuatro columnas del Ejército, dos equipos médicos y un grupo de trabajo de ingeniería. Además, otros siete equipos de buceo de la Marina de India participan en las operaciones de rescate. Tras el suceso, el primer ministro indio, Narendra Modi, trasladó su apoyo a la región.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870