Estarán destinadas a los servicios de traumatología, ginecología y el segundo piso a maternidad.
Las nuevas unidades tienen mayor movilidad de ajuste, lo cual permite acomodar al paciente en diferentes posturas, y esto es importante para lesiones traumatológicas. La foto es sólo ilustrativa.
Crédito: El Litoral
Las nuevas unidades tienen mayor movilidad de ajuste, lo cual permite acomodar al paciente en diferentes posturas, y esto es importante para lesiones traumatológicas. La foto es sólo ilustrativa. Crédito: El Litoral
Equipamiento para el nosocomio local El Hospital Cullen renovó 71 camas Estarán destinadas a los servicios de traumatología, ginecología y el segundo piso a maternidad. Estarán destinadas a los servicios de traumatología, ginecología y el segundo piso a maternidad.
El Ministerio de Salud provincial renovó 71 nuevas camas, destinadas a los servicios de traumatología, ginecología y maternidad, en el hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe.
El subdirector del efector, Hernán Malatini, indicó que esta compra realizada desde el hospital está destinada a cambiar las camas más antiguas: "Las mismas poseen mayor altura, más fácil acomodamiento del paciente y más posibilidades de movimiento, lo que permite no sólo una mayor comodidad para el paciente sino también para los profesionales de la salud que actúan con ella".
Asimismo, agregó que "dada la altura de la cama, permite acomodar al paciente en diferentes posturas, sobre todo aquellos que se encuentran con fracturas en el servicio de traumatología".
"Lo que muchas veces hacemos con las unidades reemplazadas es derivarlas a otros destinos, generalmente suele ser a efectores de menor complejidad o incluso reemplazamos camas de otro sector. Otras veces se mandan a reparar y se distribuyen en otros lugares donde no requieran de tanta complejidad los pacientes", añadió Malatini.
Al ser consultado sobre las instalaciones de las unidades incorporadas, Malatini destacó que "a la hora de la instalación de las nuevas camas se implementa una estrategia especial, ya que las salas se encuentran ocupadas por pacientes; entonces, lo que se hace desde el hospital es aprovechar el alta de los pacientes, o los movilizamos y agrupamos en distintas habitaciones para poder hacer el reemplazo de camas en cada área".
Los que hayan tenido descuestos en enero, febrero y marzo, recibirán un reintegro en abril. Se estima que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejarán de pagar el tributo una vez que se apruebe la ley.
Julio fue atacado el domingo en la zona de la Costanera y por las heridas debió ser traslado al hospital. Bergoglio, su compañero inseparable lo acompañó durante todo el trayecto y ahora lo cuida en el hospital, velando por su seguridad.
De acuerdo a la emisión original los gobiernos locales preveían aumento del 75% por el tributo con respecto al 2020. Ahora, la estimación es una suba del 47,8%. Caída de 2.067 millones en la recaudación total. Alivio para los titulares de vehículos.
Un grupo de científicos envió una carta a la Ministra de Educación provincial
Insisten en que la principal vía de transmisión de virus Sars-CoV-2 es por aire. Recomiendan una mejor ventilación en las aulas, acortar los módulos de duración de clases y espaciar los recreos para evitar aglomeraciones.