El entrenador Sebastián Beccacece volverá a dirigir a Defensa y Justicia, luego de un frustrante paso en Racing Club, con miras a la participación de la Copa de la Liga Profesional (LPF), la Copa Libertadores y la próxima Recopa Sudamericana.
Después de un pobre paso por Independiente y Racing, Beccacece vuelve a Defensa y Justicia, donde sí tuvo éxito.
Crédito: Archivo
Después de un pobre paso por Independiente y Racing, Beccacece vuelve a Defensa y Justicia, donde sí tuvo éxito. Crédito: Archivo
El Halcón quiere seguir en la senda triunfal Beccacece vuelve a Defensa y Justicia El entrenador Sebastián Beccacece volverá a dirigir a Defensa y Justicia, luego de un frustrante paso en Racing Club, con miras a la participación de la Copa de la Liga Profesional (LPF), la Copa Libertadores y la próxima Recopa Sudamericana. El entrenador Sebastián Beccacece volverá a dirigir a Defensa y Justicia, luego de un frustrante paso en Racing Club, con miras a la participación de la Copa de la Liga Profesional (LPF), la Copa Libertadores y la próxima Recopa Sudamericana.
El director técnico rosarino, de 40 años, tendrá un nuevo ciclo en la institución de Florencio Varela, que confirmó que "mañana estará en el entrenamiento y será presentado al plantel profesional".
El también ex DT de Independiente cumplirá un segundo período en el "Halcón", luego del exitoso paso entre las temporadas 2016-2019, consiguiendo un subcampeonato en la Superliga 2018-2019, con el 70,7 por ciento de los puntos en disputa cosechados (se ubicó detrás del Racing de Eduardo "Chacho" Coudet).
Beccacece, precisamente, viene de cumplir una irregular tarea en Racing, entidad de Avellaneda de la que se alejó, tras ser eliminado en cuartos de final de Copa Libertadores, a manos de Boca Juniors (1-0 y 0-2).
De este modo, Pablo De Muner, quien en la tarde del domingo condujo al equipo que venció por 3-2 a Huracán en el estreno de la Copa de la LPF, volverá a tomar el control de la división Reserva como ostentaba antes de asumir interinamente el cargo principal, tras la salida de Hernán Crespo, que se marchó al San Pablo brasileño.
En el presente semestre, Defensa y Justicia no sólo asumirá la competencia local sino también que intervendrá en la fase de grupos de la Libertadores y se enfrentará a Palmeiras de Brasil (campeón de la última Libertadores), a partidos ida y vuelta, por la Recopa Sudamericana.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
7
Ya son 3.949 los fallecidos y 218.444 los infectados
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Hay una "permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial, el constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia", consideraron desde la secretaría nacional
El ministro Agustín Rossi anunció el comienzo de los trabajos para la instalación de un radar de vigilancia y control aeroespacial en la cabecera del departamento 9 de Julio. “El objetivo es aumentar el control de todo el tránsito aéreo”, adelantó.
El tribunal no dio por acreditados los hechos de "torturas" endilgados a los dos policías, que recibieron penas menores a los 12 y 18 años pretendidos por la fiscalía. Mendicino fue absuelto de la gran mayoría de los delitos atribuidos.
El gobierno adhirió a las conmemoraciones por el Día de la Mujer, con excepción de aquellas afectadas a seguridad y servicios esenciales, que quedarán desobligadas de trabajar.
Ya son 3.949 los fallecidos y 218.444 los infectados
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.