El monto general a cobrar es de $ 3.115. El pago será en marzo con una fecha límite para poder presentar el requisito de escolaridad.
Crédito: Imagen ilustrativa
Con la vuelta a clases, aún en contexto de pandemia de coronavirus, la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) renovará el pago anual de la Ayuda escolar, un monto que se destina a los padres, madres o tutores legales de menores que concurren a establecimientos educativos estatales y privados de todo el país.
La ayuda fue dispuesta como complemento para afrontar los gastos que implican el inicio del ciclo lectivo en la ecónomia familiar y que para este año trae un incremento de 50% en la canasta escolar.
El monto correspondiente de la Ayuda Escolar Anual para este año se cobrará de manera automática a mediados de marzo, directamente en la cuenta bancaria registrada y será actualizado según la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que rige desde el 1° del mes próximo. El valor general es de $ 3.115, aunque varia según la zona geográfica.
Es que por ese índice se actualizarán cada tres meses tanto los haberes previsionales, como los de otros beneficiarios de la Aanses, como la Asignación Universal por HIjo (AUH) y los montos mensuales que reciben los trabajadores en relación de dependencia en concepto de asignaciones familiares.
Si se confirmara ese alza en la movilidad el mes que viene, los montos de la Ayuda Escolar Anual pasarían a ser de entre $ 3364 y $ 6711.
El beneficio anual lo cobrará sólo uno de los progenitores por cada hijo en edad escolar y que hayan presentado en tiempo y forma el certificado de alumno regular de los menores.
Requisitos y quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar Anual
Les corresponde a uno de los padres de chicos y chicas en edad escolar, de entre 4 y 17 años. Se les pagará tanto a quienes perciben Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Hijo con Discapacidad (sin límite de edad).
Pero también la perciben los trabajadores que cobran asignaciones familiares, entre ellos: trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, trabajadores de temporada con reserva de puesto de trabajo, beneficiarios de la prestación por desempleo, trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur y jubilados y pensionados.
En cuanto a los requisitos, la Anses determina que: El/los hijo/s deben asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial, el/los hijo/s con discapacidad deben tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por Anses.
Para recibir la ayuda escolar anual debe presentarse el formulario de solicitud de Certificado Escolar.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.
"El gobierno provincial debe girar" propone en la materia de mayor preocupación ciudadana. Las razones por las cuales quiere llegar al Concejo Municipal. "Ya estoy en la cancha" señala.