La Anses, conducida por Fernanda Raverta, emitió una resolución para que los jueces y fiscales que hayan iniciado sus trámites jubilatorios presenten la renuncia; si no lo hacen, sus trámites caerán.
Crédito: Gentileza
Una resolución de la ANSES firmada la semana pasada encendió las alarmas del mundo judicial. El organismo conducido por la dirigente de La Cámpora Fernanda Raverta dispuso que aquellos funcionarios judiciales que hayan iniciado los trámites jubilatorios y que siguen trabajando deberán renunciar o caerán sus trámites.
La resolución, que puso en marcha la ley que modificó el régimen de jubilaciones del Poder Judicial, alude a una situación que es muy frecuente en el mundo de los magistrados. Es frecuente que al alcanzar los 60 años, jueces y fiscales inicien el trámite jubilatorio, pero sigan trabajando en sus cargos. Unos 200 jueces y fiscales se encuentran en esa posición y analizan qué hacer: hay quienes pronostican una catarata de amparos y planteos para detener la medida, que alcanza incluso a quienes ya se les concedió la jubilación.
"En los trámites que se hubieran iniciado a magistrados, en el marco de las normas procedimentales antes vigentes, en los cuales se hubiera supeditado el pago del beneficio al cese, se emplazará al titular para que dentro del plazo de 30 días hábiles administrativos acompañe la presentación de la renuncia", indica la resolución de la ANSES.
El nuevo régimen de jubilaciones para el Poder Judicial fue modificado en marzo del año pasado. Además de haber elevado el aporte sobre el sueldo de los magistrados, se estipula que deberán jubilarse a través de la ANSES y no del Consejo de la Magistratura, como se hacía hasta entonces. Asociaciones de magistrados y fiscales pidieron la inconstitucionalidad del régimen a fines del año pasado.
Uno de los jueces interpelados por esta resolución dijo que lo interpreta como "una apretada". Otro fiscal consultado por este medio consideró que es una forma de generar vacantes de manera inmediata. "Renunciás y se pierde el estado judicial entonces se generan cargos para cubrir por el Gobierno porque debés renunciar", afirmó.
Algunos jueces que ya iniciaron los trámites jubilatorios son el camarista Leopoldo Bruglia, el fiscal Carlos Stornelli -a quien todavía no le fue concedida-, el fiscal de Casación Raúl Plee y el camarista de Casación Eduardo Riggi.
El tema está siendo abordado con preocupación en diversas reuniones, tanto de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn), que tendrá un encuentro virtual mañana para analizar el tema, como de la Asociación de Fiscales y Funcionarios de la Nación (Affun).
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870