La campaña de vacunación comenzará formalmente con los médicos que están al frente de la atención de pacientes con Covid-19.
Crédito: Xinhua/Marcos Salgado
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que este jueves comienza la vacunación contra el coronavirus en el país y adelantó que tanto él como su esposa, Cilia Flores, tienen previsto aplicarse la vacuna rusa Sputnik V después de que lo haga el personal prioritario.
"Sí, me voy a vacunar con la vacuna Sputnik V, Cilia y yo, apenas podamos, en las prioridades en la llegada de la vacuna, decidiremos el momento en que nos vacunamos los dos, claro que sí, por la fortaleza científica de esta vacuna", apuntó el mandatario durante una conferencia de prensa en el Palacio de Miraflores, sede Gobierno.
Maduro consideró que la Sputnik V es "la vacuna más avanzada y la mejor vacuna del mundo". "He conversado con especialistas en el mundo y hemos comparado con otros países. Sin duda alguna, la vacuna Sputnik V es la más segura del mundo", abundó.
Como el resto de la región, Venezuela también tiene asignado un lote de vacunas del mecanismo multilateral impulsado por la Organización Mundial de la Salud, Covax, para garantizar la inoculación del 20% de la población. Sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que el Estado debe pagar primero un adelanto de 18 millones de dólares antes de recibir las dosis.
"En las Américas, el Fondo Rotatorio para Vacunas de la OPS es el mecanismo a través del cual los países tienen acceso a las vacunas del Covax", explicó Ciro Ugarte, director de Emergencias Sanitarias de la OPS y agregó: "¿Cuánto es lo que necesita pagar? Es un adelanto inicial de 18 millones de dólares, eso es lo que se necesita para poder asegurar las vacunas", según la agencia de noticias AFP.
La campaña de vacunación comenzará formalmente este jueves con los médicos que están al frente de la atención de pacientes con Covid-19. Además, Maduro señaló que su Gobierno no descarta la posibilidad de abrir un mercado de vacunas privadas, especialmente ante las complicaciones que han generado las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea para la adquisición de dosis hacia toda la población.
En paralelo a estos anuncios, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) avaló la constitucionalidad de la extensión por un mes más del estado de alarma en el país caribeño debido a la pandemia. En un comunicado, la corte declaró constitucional el decreto dictado por Maduro para extender la medida restrictiva.
Desde el pasado 13 de marzo de 2020, Venezuela se encuentra en esa situación, lo que permite a las autoridades desarrollar planes de seguridad e imponer toques de queda y cuarentenas. Esta prórroga se extenderá hasta el próximo 20 de febrero con el principal objetivo de "mitigar y erradicar los riesgos de epidemia relacionados con el nuevo coronavirus", refiere la nota oficial.
Venezuela acumula 133.927 contagios y 1.292 fallecidos, según el último reporte de las autoridades sanitarias.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870