Un error de política ambiental
ORLANDO REINHEIMER
Coincido totalmente con el artículo de domingo en donde de hace referencia a "los bosques nativos" en la costa de la Setúbal "auspiciados" por la Municipalidad de SF.
Es un error esta política ambiental del gobierno de la ciudad, porque han arruinado la costa de nuestra laguna emblemática para los santafesinos. Es imposible ver la costa del espacio lagunar e intentar acercarse al borde es una experiencia peligrosa por las alimañas que allí han generado su hábitat.
Coincido con el autor en que todas las asociaciones de actividades náuticas y recreativas que utilizan ese espacio deberían elevar sus voces para que dichos espacios sean liberados de esas malezas y se eliminen los carteles colocados antes de que queden sumergidos.
****
Diferencias que enojan
MIGUEL JUAN
"Buenos días amigos. Soy el lector vitalicio de vuestro vespertino y no acabo de sorprenderme con las noticias rimbombantes de los gobiernos, en este caso me refiero a nuestra Municipalidad de la ciudad de Santa Fe. Hace unos días en vuestro diario y en letras de molde leí que el municipio comenzó con la "fase 1" del bacheo en varios sectores de la City con DOCE MIL metros cuadrados. ¿Por qué se empeña el gobierno municipal en tratar de engañarnos con un número tan grande sin decirnos nada...? Hace 18 años que a lomo partido compré un terrenito en un loteo del barrio Santa Rita en 60 cuotas y jamás se tiró una camionada de escombros por parte del Municipio y han pasado intendentes de toda laya. Si los vecinos podemos salir en épocas de lluvia es porque nos hemos unido para tirar escombros. Mi indignación hacia estos funcionarios está basada en que a los ocupantes de terrenos donde se han erigido populosas villas sin haber pagado un centavo les han entregado escrituras, agua potable, servicio eléctrico y en algunos casos gas y cloacas. Muy bien, los aplaudo... pero yo -y en mi caso particular me controlan si estoy enganchado de los cables y me pusieron hasta medidor de agua- realmente estoy re-caliente con todos los intendentes del año 2000 hasta hoy. Algo más: a esas populosas villas le han hecho asfalto, cordón cuneta, etc... Gracias".
****
Puesta en valor del Parque Garay
PEDRO CHEREP
"¿Alguien responsable en la municipalidad podría informarme cuándo prenderán la luz de noche, porque de día están prendidas, en lamayoría de las luminarias del Parque Garay? ¿Cuándo se cortarán las malezas del Lago Sur y de los islotes? ¿Cuándo se colgará en el ex hermoso mástil una bandera que no de vergüenza como la que hay? Sr Intendente: el Parque Garay es parte importante de la ciudad. Por favor, otórguenle el valor que realmente corresponde. Muchas gracias".
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870