Crédito: Gentileza.
2020 fue un año en el que muchos acontecimientos sucedieron por primera vez. Las conductas de consumo alimenticias, no fueron la excepción. Por primera vez en la historia el consumo de carne aviar en argentina, se equiparó al consumo de carne vacuna, llegando a 50 kg. per cápita y una producción de 992.000 toneladas durante los cinco primeros meses del año. (fuente: Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, CEPA)
El pollo, es una de las proteínas más valoradas a nivel mundial y se consolida como uno de los alimentos más completos y saludables. A estas ventajas, se suma su textura, su terneza y sabor que lo convierten en un alimento de gran aceptación y su indiscutible versatilidad al momento de cocinarlo.
Entre los patrones de consumo de alimentos que más han crecido, la búsqueda de calidad es el más significativo. La seguridad alimentaria es un factor cada vez más decisivo al momento de elegir un alimento.
En este contexto, Calisa, la planta elaboradora de alimentos avícolas de Grupo Motta, es una de las empresas líderes argentinas que ofrece un producto focalizado en la calidad y elaborado bajo las más altas normas internacionales de inocuidad alimentaria.
Su departamento de Investigación y Desarrollo aplica tecnología de punta y los conocimientos más avanzados, para superar diariamente estándares de calidad internacionales. Esto se refleja en el posicionamiento de Calisa en cuatro continentes, con exportaciones a más de 35 países y un mercado interno consolidado con más de 650 PDV's oficiales. Productos envasados en origen de un catálogo de más de 40 productos que cuentan con habilitaciones y certificaciones internacionales, además de los años de permanencia en el mercado, la participación en ferias y el constante desarrollo de adaptaciones de los productos para cada mercado.
Conocé más en https://www.instagram.com/polloscalisa/
El consumo de carne avícola sigue creciendo en nuestro país, y con ellos, múltiples industrias vinculadas al sector, desde la industria agropecuaria, aceitera, molinera, la industria del papel y cartón, petróleo y gas, entre otras. Crecer en eficiencia, incorporación de tecnología, inversión e investigación son los ejes de Calisa para seguir generando valor a la industria argentina.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870