La ayuda se da en el marco del Programa de Recuperación del Trabajo (Repro II). La inscripción va del 22 hasta el 27 de febrero.
Crédito: Gentileza
El Gobierno nacional abrió la inscripción para el Programa de Recuperación del Trabajo (Repro II), de auxilio a los sectores económicos más afectados por la pandemia, y transfirió $ 250 millones para afrontar pago de salarios del sector hotelero.
La inscripción va del 22 hasta el 27 de febrero, se informó oficialmente.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo, adoptó esa decisión en el marco del programa creado por el presidente Alberto Fernández como "herramienta para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas" en el marco de la Covid-19, indicó un comunicado oficial.
"El Gobierno profundiza la asistencia económica a los sectores más golpeados por la pandemia de la Covid-19. Uno de ellos, los hoteles, recibieron vía Repro II más de $ 250 millones para afrontar el pago de salarios, correspondientes a enero, de más de 21.000 trabajadores que tiene el sector en 1.055 establecimientos", apuntó la información.
De esa forma, se señaló que "a partir de enero de 2021, el programa Repro II incorporó a los empleadores que desarrollan actividades económicas encuadradas en la nómina de sectores críticos confeccionada en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)".
El comunicado indicó que "con el relajamiento de las restricciones de movilidad y la reactivación de diversos sectores de la economía, el Gobierno realizó una asignación de recursos más eficiente para llegar a las actividades económicas más perjudicadas".
Al respecto, planteó que "golpeados no sólo por la caída del turismo interno durante 2020 sino también por la casi nula afluencia de visitantes extranjeros, los hoteles sufrieron como casi ningún otro sector el impacto negativo de las restricciones de movilidad que se impusieron a nivel global".
Por eso, agregó, el Gobierno "fijó una ayuda para el pago de sueldos para los sectores no críticos: de $ 9.000; para los críticos, entre los que se encuentran los hoteles, de: $ 12.000; y para el de salud:. $ 18.000".
Con información de Télam
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870