Entre Ríos analizó con gremios agropecuarios perspectivas del sector para 2021
Se desarrollaron problemáticas como las ley Ovina, la ley del Fuego, la futura ley de fitosanitarios y obras previstas en caminos rurales.
El ministro de Producción y Desarrollo de la provincia, Juan José Bahillo, junto al militante Néstor Loggio
Crédito: Gentileza
El ministro de Producción y Desarrollo de la provincia, Juan José Bahillo, junto al militante Néstor Loggio Crédito: Gentileza
Desde el gobierno Entre Ríos analizó con gremios agropecuarios perspectivas del sector para 2021 Se desarrollaron problemáticas como las ley Ovina, la ley del Fuego, la futura ley de fitosanitarios y obras previstas en caminos rurales.
Representantes de las entidades gremiales agropecuarias de Entre Ríos se reunieron este miércoles con el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de esa provincia, Juan José Bahillo, para analizar "impuestos, nuevas leyes, el estado y obras previstas en caminos rurales, programas de desarrollo y financiamiento" para el sector.
Del encuentro con Bahillo participaron las federaciones Agraria Argentina (FAA); de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer); Entrerriana de Cooperativas (Fedeco); y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Recibimos a entidades del campo con quiénes abordamos una agenda en materia productiva, profundizando los programas que impulsamos desde el @GobiernoER y acordamos seguir avanzando con diálogo constructivo y con la voluntad de trabajar juntos. pic.twitter.com/XcOwSGOJgQ
"Trabajamos en la búsqueda de acuerdos, desde las coincidencias, para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos", dijo el ministro sobre el encuentro en que analizaron la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural.
En ese sentido, Bahillo consideró que su reajuste "se sostiene en un principio de solidaridad y de gradualidad para hacer de Entre Ríos una provincia más competitiva" y se acordó aguardar "la conclusión de la labor de expertos que trabajan sobre el análisis de todas las zonas agroecológicas entrerrianas, su potencial y desempeño productivo".
En tanto, desde la Farer detallaron que analizaron las "problemáticas que hacen al quehacer del sector productivo entrerriano", como las leyes Ovina; del Fuego; la futura ley de fitosanitarios; el estado y obras previstas en caminos rurales".
Una investigación publicada el 19 de febrero en la revista médica JAMA Network Open arroja algo de luz sobre el enigma que se ha denominado «covid largo», «covid continuado», «síndrome pos-covid» o «síndrome pos-covid agudo»
Es uno de los pocos casos en los que las piernas no responden a los dictados de la mente o del corazón. Cuando se pone la camiseta y durante 90 minutos, es el tipo más feliz.
Son estudiantes de 19 y 21 años que adaptaron el mítico juego de estrategia al plano de la capital provincial. Además incluye tarjetas con simbología característica de estos lares. Miles de interacciones, incluso de otras ciudades y el pedido de comercializarlo. La importancia del juego de mesa ante el “bombardeo” virtual.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
Cuando todavía tenía 22 años, Edgardo Roberto Di Meola se fue a River de la mano del Vasco Urriolabeitia. Con 21, Alex Vigo mete el mismo salto que aquel ídolo sabalero.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
Es uno de los pocos casos en los que las piernas no responden a los dictados de la mente o del corazón. Cuando se pone la camiseta y durante 90 minutos, es el tipo más feliz.
Convocados por redes sociales, miles de ciudadanos con banderas argentinas se sumaron el país a la marcha del #27F. Con epicentro en Plaza de Mayo, se multiplican las críticas y reclamos contra el gobierno de Alberto Fernández
La Cámara alta le recuerda su potestad sobre los fueros
En una sesión caliente, hubo una fuerte mayoría al votarse una resolución que opta por dirigirse a un magistrado de manera directa. El cuerpo ya le dijo que “no puede avanzarse en el proceso judicial instaurado contra el senador Armando Traferri”.
Después de finalizar con la vacunación a 17 mil personas de la primera dosis en todos los geriátricos de la provincia, el Ministerio de Salud anunció que el cronograma continuará en la primera semana de marzo con los mayores de 90 años que se inscribieron a través de la web y del 0800 y confirmaron su turno.