La Primera A vuelve el 21 de marzo. El próximo martes se conocerá el fixture. El ascenso comienza una semana después, el 28.
El fútbol de la Liga Santafesina, con la ilusión que genera su regreso, volverá el próximo 21 de marzo en la máxima categoría. El ascenso, deberá esperar una semana más. Crédito: Archivo
La Liga Rafaelina de Fútbol definió, en la reunión de Consejo Directivo que tuvo lugar en la noche del miércoles en la sede del club Peñarol, que la pelota volverá a rodar el próximo domingo 21 de marzo, tras un 2020 sin actividad oficial por la pandemia de coronavirus.
La Primera A será el primero en volver y lo hará con su torneo Apertura (luego Clausura), en dicha fecha estipulada. Con respecto al certamen, será el mismo que se había programado para jugar el año pasado. El próximo martes, en la reunión que tendrá lugar en Sportivo Norte.
Si bien se generó un debate por los descensos, finalmente no habrá, aunque los promedios seguirán corriendo para futuras temporadas. Esto tiene que ver con la idea de jugar en el 2022 con 18 equipos en el principal certamen de fútbol doméstico. Y los clubes votaron por no contar los puntos de la única fecha jugada el año pasado.
En lo que respecta a la Primera B, se determinó que el certamen dará inicio el domingo 28 de marzo. Se jugará un Apertura y Clausura y clasificarán a la fase final los dos primeros, más los dos segundos y dos más que saldrán de una tabla acumulada. Los dos primeros clasificarán de manera directa a las semifinales, en tanto que los otros (los dos segundos y los mejores dos de la sumatoria) se cruzarán en partidos de ida y vuelta.
Vale recordar que desde la provincia se a autorizado que los encuentros tengan un máximo de 100 espectadores, cumpliendo con los protocolos de seguridad e higiene estipulados.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.
"El gobierno provincial debe girar" propone en la materia de mayor preocupación ciudadana. Las razones por las cuales quiere llegar al Concejo Municipal. "Ya estoy en la cancha" señala.