Un objetivo es trabajar en la "ruta crítica" de la víctima, desde que hace la denuncia hasta que obtiene una respuesta. Se creó una mesa de trabajo que se reunirá en forma periódica.
Crédito: Archivo El Litoral
El ministro de Gobierno de la provincia, Roberto Sukerman, y la secretaria de Estado de Género, Celia Arena, convocaron este jueves por la mañana a una reunión interministerial para analizar los dispositivos con los que cuenta el Estado para prevenir y atender situaciones de violencia de género.
Del encuentro participaron también referentes del Poder Judicial, de la Procuración y del Colegio de Magistrados con el objetivo de optimizar los recursos que el Estado en su conjunto tiene en las distintas jurisdicciones y organismos para mejorar la respuesta en la prevención y sanción de la violencia de género, como también en la contención de las víctimas. El propio titular de Gobierno calificó de "productiva" la reunión por cuanto se pudo generar un interesante intercambio y se creó una mesa que va a trabajar de manera permanente, con eje en las políticas del área que lidera Arena.
"Esta (la violencia de género) es una problemática que está creciendo y la decisión firme del gobernador Omar Perotti es que el Estado tiene que dar una respuesta", consignó el ministro.
En ese sentido, Arena evaluó necesario articular las acciones ante las mujeres y las identidades feminizadas que atraviesan situaciones de violencia de género. "Esta mesa multiministerial y multiagencial está orientada a trabajar en la ruta crítica de las mujeres" y establecer "qué pasa desde que la mujer toma la decisión de hacer la denuncia hasta que finalmente la hace; y qué hace con las notificaciones".
En el encuentro de este jueves -que fue convocado antes de la invitación del presidente Alberto Fernández a crear un Consejo Federal- quedó clara la necesidad de unificar y tener acceso a los registros, y de abordar esta problemática desde los distintos poderes para establecer qué se puede mejorar y articular, conociendo lo que se hace el otro poder y con un criterio de género transversal entre los ministerios.
En la agenda nacional
Este miércoles el presidente de la Nación Alberto Fernández envió una carta a mandatarios provinciales de todo el país para convocarlos a crear un Consejo Federal para la Prevención y Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios, en procura de construir de una "Argentina unida contra las violencias de género".
El objetivo del Consejo es "coordinar y articular con los distintos organismos involucrados de la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un abordaje integral, eficaz, articulado en materia de prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de las violencias extremas por motivo de género".
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870