Crédito: Flavio Raina
Después de un año lejos de las escuelas, en Santa Fe retornaron las clases presenciales para los grupos prioritarios, con el objetivo de cerrar contenidos educativos del año anterior. Pese a la expectativa generada, no todos los establecimientos pudieron reabrir sus puertas, debido a múltiples dificultades sanitarias y organizativas, aspectos que son discutidos en la paritaria docente provincial, mientras se aguardan definiciones salariales que surjan del ámbito de negociación nacional. El gobierno santafesino, en tanto, lanzó el Boleto Educativo Gratuito, destinado a reducir la barrera de acceso de estudiantes, docentes y no docentes en el reinicio del ciclo lectivo 2021, fijado para el 15 de marzo.
La tarifa frecuente pasó de $ 28,90 a $ 42,35. En tanto, la tarifa centro cuesta $ 33; el boleto escolar, $ 18,80; la tarifa para jubilados $ 23,50; y el boleto terciario-universitario $ 28,20. El incremento se da luego de 16 meses donde no hubo reajustes. El análisis de costos dio una cifra superior, pero se optó por valores que están por debajo de la inflación para que el servicio siga siendo sustentable.
En la ciudad, hay unos 60 grupos familiares con algún niño o niña que están en situación de mendicidad, es decir, que realizan algún tipo de actividad vinculada a la subsistencia en la calle. El dato es preliminar y estimativo, se desprende de un relevamiento que está en marcha -comenzó en octubre del año pasado-, y es realizado por los equipos de territorio del área de Acción Social del municipio, junto con la ONG Juanito Laguna. Ese número es un "piso": puede haber más grupos familiares en esta situación dentro de una capital de más de 400 mil habitantes.
Desde este miércoles, los fármacos llegarán a las distintas localidades de la provincia. “Nos permitirá completar casi en su totalidad la primera etapa de vacunación que son los trabajadores de salud, y así poder comenzar con geriátricos y mayores de 70”, indicó la ministra Sonia Martorano.
El hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe renovó 71 nuevas camas, por medio del ministerio de Salud de la provincia. El subdirector del efector, Hernán Malatini, indicó que permitirán cambiar las unidades más antiguas en los servicios de traumatología, ginecología y maternidad.
El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, confirmó que reforzarán controles de forma presencial y virtual en el sector privado, a los que pidió que "por una vez en la historia" hagan su aporte y no pretendan "rentabilidad del primer mundo". Además, acusó a la gestión socialista de haber dejado "desmantelada" la estructura de la secretaría, con sólo 3 inspectores: “Había materiales en desuso, formularios viejos… Llegamos a tener 8 inspectores a fin de año, estamos en 10 y queremos llegar a 12”, dijo.
La Cámara Alta recibió del Poder Ejecutivo Provincial una contestación sobre la decisión de impedir regulaciones sobre las cajas negras (en los tres Poderes). Para sorpresa de los legisladores, solo se indicó cómo los funcionarios se pasaron la pelota.
El actual presidente de la Cámara dijo que "es probable" su postulación a senador nacional por el Frente Progresista. Reivindicó la alianza con la que gobernó doce años la provincia; minimizó la posibilidad de que Javkin encabece el espacio y no supeditó su candidatura al resultado de la interna socialista del 18 de abril.
El gobierno provincial y los gremios de la administración central acordaron la redacción de un instructivo para la confirmación de subrogancias y el pase a planta permanente de trabajadores contratados. Serían unos mil trabajadores, sólo teniendo en cuenta las áreas ministeriales. En cuanto a la política salarial, no hubo definiciones, aunque las conversaciones se encuentran encaminadas.
Fue desbaratada una banda de violentos delincuentes que colocaban adoquines sobre el pavimento de la circunvalación oeste y también en la autopista para dañar los vehículos que transitaban por el lugar y así asaltar a los propietarios. El procedimiento fue realizado por la Sección Capturas de la Agencia de Investigación Criminal, que desde hace días trabajaba para esclarecer una serie de hechos delictivos que no terminaron en tragedia por casualidad.
El Tribunal dio por acreditada la calificación legal en el juicio a José Luis Catuzzi, condenado a prisión perpetua el 30 de diciembre pasado, por el fallecimiento de Ariadna Sandoval. Para los jueces se pudo acreditar que la víctima "fue objeto de violencia tanto psíquica como física" y que él la empujó del auto, ocasionando la herida que terminó con su vida. En la misma semana, el hijo de Catuzzi fue imputado por amenazas de muerte a su pareja.
El inicio de semana sorprendió con los fallecimientos de dos figuras destacadas a nivel nacional, una en el ámbito de la política y la otra del deporte. El ex presidente Carlos Menem murió el domingo, a los 90 años, por una insuficiencia cardíaca, tras permanecer internado en el Sanatorio Los Arcos, luego de que se agravara su cuadro de salud, que había empezado con una afección urinaria. Mientras, el ex futbolista Leopoldo Jacinto Luque murió el lunes, a los 71 años. El santafesino ex campeón del Mundo de 1978, estaba internado desde hace un mes tras haber contraído Covid-19.
La ausencia de empresarios de peso como Paolo Rocca y Luis Pagani a la mesa patronal del acuerdo de precios y salarios encendió las alarmas en el gobierno nacional y convenció a los funcionarios de la necesidad de empoderar a los gremios para salvaguardar la iniciativa. Ahora, la estrategia oficial pasará por alentar a los sindicalistas a señalar desvíos en los eslabones de una cadena productiva que pudiesen atentar contra el sostén de los precios al consumidor.
La Liga Argentina ya está en marcha y el Ángel Malvicino fue escenario del clásico santafesino. El encuentro, correspondiente a la Conferencia Norte, terminó en victoria para Unión 84 a 62, en el inicio de la competencia.
El lateral Álex Vigo firmó contrato por cuatro años en el equipo de Marcelo Gallardo. Colón, por su parte, negoció por el pase de Crístian Ferreira, enganche de 20 años de las inferiores millonarias. River pagará 2 millones de dólares por el 50 por ciento de Vigo. Y Ferreira se sumará -a préstamo por 18 meses, sin cargo y sin opción- al equipo de Eduardo Domínguez, luego de la llegada de Paolo Goltz, Facundo Mura y Alexis Castro.
Ante la partida del delantero Franco Troyansky a San Lorenzo y del volante Gabriel Carabajal a Argentinos Juniors, el técnico Azconzábal pretende sumar un delantero. La opción sería Cristian Insaurralde, paraguayo de 29 años, de reciente paso por Newell 's Old Boys. En tanto, el club informó la llegada de los primeros materiales para iniciar las tareas de remodelación de la fachada. Luego del fallecimiento de Leopoldo Luque, piden que la tribuna de Cándido Pujato lleve el nombre del fallecido ex jugador tatengue.
Escuchá el Podcast de El Litoral con las noticas más importantes de la semana.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870