Es el cuarto centro de este tipo que se suma a la red que ya integran los laboratorios moleculares de Rosario, Granadero Baigorria y Santa Fe.
Este jueves quedó inaugurado el nuevo laboratorio de biología molecular de Rafaela, ubicado en el hospital de la ciudad, instalaciones que se incorporan a la red de laboratorios de la provincia de Santa Fe.
Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó con satisfacción que este “no es un laboratorio más, forma parte de la red de este tipo de laboratorios”, y agregó que “la biología molecular no es solamente tecnología para Covid sino que también se utiliza para muchas patologías e implica no tener que derivar las muestras a la ciudad de Santa Fe”.
“Ya se pudieron inaugurar cuatro laboratorios de estas características, en Rosario, Granadero Baigorria, Santa Fe, y ahora lo tenemos en esta zona”, explicó la ministra y agradeció los aportes realizados, ya que “la tecnología que estamos utilizando es una donación de la Corte Suprema de Justicia por lo que estamos muy agradecidos por esta solidaridad que han demostrado”.
La red
Martorano detalló que “la red de laboratorios se vincula con directivas claras, en un trabajo en conjunto, por eso también agradecemos a la gente de Ciencia y Tecnología que está presente. Tenemos insumos pero también el conocimiento, porque hay especialistas del Conicet que han venido a colaborar”.
Para la funcionaria provincial, la integralidad posibilitó estas obras ya que “es el espacio, la aparatología, que es muchísimo pero también las personas y el entrenamiento profesional, todo esto se conjugó con buena voluntad”.
Por su parte, el director provincial de Bioquímica, Germán Henrich, agregó que “todos los laboratorios que necesiten de esta especialización están en condiciones de remitir las muestras a estos lugares por lo que destacamos la equidad pensada en los santafesinos”.
En tanto, la coordinadora de la región de Salud Rafaela, Éter Senn, señaló que la inauguración del laboratorio es un “hito para la ciudad y la región; nos permite incorporar tecnología y tener un diagnóstico preciso y certero lo más pronto posible”.