Autoridades del Ministerio del Interior de la Nación realizaron un balance del programa que busca mejorar la infraestructura en municipios de todo el país.
Crédito: Archivo
El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, y el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles, hicieron hoy un balance del programa Municipios de Pie en Corrientes, durante una reunión que mantuvieron en Casa de Gobierno con intendentes y legisladores de esa provincia.
Con el objetivo de avanzar en el "desarrollo de las comunas de todo el país", la reunión entre representantes de la Nación y de Corrientes se realizó en el Salón de los Escudos de la cartera de Interior.
Este encuentro tuvo su precedente en otra reunión que De Pedro mantuvo en Corrientes, adonde viajó la semana pasada.
"Pudimos conocer de primera mano cuál es el primer balance del programa Municipios de Pie, que busca generar condiciones para el mejoramiento de la infraestructura en cada uno de los municipios del país", dijo Giles en un comunicado.
El intendente de Mercedes, Diego Caram, agradeció la implementación del programa, por el cual el municipio pudo adquirir un tractor que ya está en funcionamiento y señaló: "Con eso vamos a poder aumentar la producción rural".
Recordó además que su comuna recibió el primer tractor durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y el segundo, ahora.
Además, calificó la reunión como "muy fructífera" para la continuidad de "gestiones a futuro para la provincia".
La intendenta de San Isidro, Vilma Ojeda, indicó que se planteó "la emergencia habitacional" que hay en el distrito.
"Estamos trabajando en eso, pero los recursos no son muchos y no alcanzan. La respuesta del ministro fue excelente y quedamos con el compromiso de seguir trabajando para esas familias que necesitan del Estado", completó.
Participaron del encuentro el director de Relaciones con los Municipios del Ministerio del Interior, Joaquín Bezi; los diputados provinciales César Acevedo y Marcos Otaño; y los intendentes de Parada Pucheta, Elvio Osuna; de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde; de Esquina, Hugo Benítez; de Santa Lucía, Juan Carlos Sananez; y de Tabay, Juan Miguel Miño.
Además, formaron parte las jefas comunales de Pedro Fernández, Fabiana Acevedo; de Lavalle, Lucrecia Vázquez; y de Cruz de los Milagros, Roxana Gómez; además de los intendentes de Felipe Yofre, Leonardo Aguirre; y de Santo Tomé, Marcos Garay.
También estuvieron presentes los jefes comunales de Paso de los Libres, Martín Azcua; de San Roque, Raúl Hadad; de San Luis del Palmar, Ricardo Valenzuela; de Chavarría, Roberto Dieringer; de Saladas, Rodolfo Alterats; y de Loreto, Sebastián Torales; además del viceintendente de Bonpland, Diego Umeres Molas.
Municipios de Pie es uno de los principales ejes de trabajo del Ministerio del Interior, que comprende la asistencia directa a municipios de todo el país, con más de mil millones de pesos para la compra de insumos, maquinarias, y materiales que contribuyan al desarrollo y la modernización de las comunas en cada una de las provincias.
Con información de Telam
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870