Significa que el tiempo de espera oscila entre 7 y10 minutos, dependiendo del ramal.
Crédito: Gentileza
La frecuencia de los colectivos urbanos de la capital correntina será normal a partir del lunes 1° de marzo, cuando los estudiantes deban volver a las aulas para iniciar el ciclo lectivo 2021. Así lo adelantó el subsecretario municipal de Transporte, Lisandro Rueda.
Si bien quedan cuestiones por ajustar, Rueda anticipó que desde el próximo mes se retomará la normalidad en la frecuencia del transporte urbano, lo que implica un tiempo de espera de entre 7 a 10 minutos, dependiendo del ramal.
Desde la Unión Tranviarios del Automotor (UTA), el gremio mayoritario de los choferes en Corrientes, manifestaron a este diario que esperan reunirse con los funcionarios municipales para conocer con precisión cómo se llevará adelante esta decisión, ya que la vuelta a la normalidad implica que los trabajadores de la franja de riesgo deban volver a sus puestos en las respectivas líneas.
Rueda precisó que el servicio de los colectivos urbanos en 10 días “será como antes de la pandemia”. Es uno de los anuncios más esperados luego de que el Gobierno de la Provincia decidiera retomar la presencialidad en las escuelas, con protocolos sanitarios de por medio, y que comenzaran los encuentros para garantizar el retorno a las aulas.
La reunión con la ministra de Educación correntina, Susana Benítez, se realizó el lunes de la semana pasada junto al intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, y otros funcionarios municipales, para comenzar a diagramar un nuevo esquema de transporte urbano que garantice la seguridad sanitaria en esta pandemia de covid-19.
Desde la Municipalidad explicaron que será obligatorio el uso de barbijos o tapabocas y la ventilación en las unidades, tanto de los colectivos urbanos como en los colectivitos. También se recomienda la constante higienización de las manos. Por otra parte, la continuidad del boleto estudiantil gratuito ya fue ratificada.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870