El estudio, publicado en la revista científica "The Lancet", fue realizado por el principal hospital de Israel en más de 7.200 de sus empleados que recibieron la primera dosis en enero.
Crédito: Imagen ilustrativa
La primera dosis de la vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer es eficaz en 85% de los casos, según un estudio publicado en la revista científica The Lancet llevado a cabo en el personal de salud del mayor hospital de Israel.
"De dos a cuatro semanas después de la (primera) dosis hay ya un fuerte índice de eficacia, con una reducción de 85% de los casos sintomáticos" resumió Gili Regev-Yochay, coautora del estudio, con la ayuda de la base de datos de Israel, una de las más avanzadas del mundo.
El estudio fue realizado por el Centro Médico Sheba en 7.214 de sus empleados que recibieron la primera dosis en enero.
Campaña de vacunación de Israel: una de las más exitosas del mundo
El país lanzó el 19 de diciembre una gran campaña de vacunación tras un acuerdo con las compañías que permitió a Israel obtener rápidamente millones de dosis a cambio de suministrar datos biomédicos sobre el efecto de la vacuna.
Hasta ahora, 4,23 millones de israelíes (47% de la población) han recibido al menos la primera dosis de la vacuna, y de ellos 2,85 millones (32%) ya tuvieron la segunda dosis necesaria, según el Ministerio de Salud.
Recientes estudios israelíes ya habían cifrado en 95% la eficacia de la vacuna una semana después de la segunda dosis.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.
"El gobierno provincial debe girar" propone en la materia de mayor preocupación ciudadana. Las razones por las cuales quiere llegar al Concejo Municipal. "Ya estoy en la cancha" señala.